DISPONIBLE EN DIFERIDO
Antílopez se estrena en 'Los conciertos de Radio 3' con un repaso por su discografía
13.00 h. El dúo isleño ha pasado por el plató del reconocido programa de La 2 para ofrecer un íntimo concierto compuesto por 9 canciones elegidas de entre sus cinco álbumes.

Antílopez, el dúo compuesto por los isleños Félix y Migue, se ha estrenado esta semana en 'Los conciertos de Radio 3', un reconocido programa musical que cuenta con más de dos décadas de emisión en La 2 de TVE.

La grabación salía en antena este pasado jueves 16 de diciembre. Un concierto íntimo y cercano en el que los artistas -compositores e intérpretes- han compartido nueve canciones elegidas de entre de sus cinco álbumes, 'Ser músico' (2010), 'Por desamor al arte' (2013), 'Desprendimiento de rutina' (2015), 'Dibujo libre' (2018) y 'Mutar fama' (2021).
Antílopez, el dúo compuesto por los isleños Félix y Migue, se ha estrenado esta semana en 'Los conciertos de Radio 3', un reconocido programa musical que cuenta con más de dos décadas de emisión en La 2 de TVE. La grabación salía en antena este pasado jueves 16 de diciembre. Un concierto íntimo y cercano en el que los artistas -compositores e intérpretes- han compartido nueve canciones elegidas de entre de sus cinco álbumes, 'Ser músico' (2010), 'Por desamor al arte' (2013), 'Desprendimiento de rutina' (2015), 'Dibujo libre' (2018) y 'Mutar fama' (2021). En concreto, para esta ocasión el dúo ha seleccionado los temas 'La fiebre del lodo', 'Musa en paro busca poeta', 'Analfanauta', 'Esta Canción', 'Suerte', 'Activíctima', 'Prefiero', 'Country jondo' y 'Cuélcalo to ya'. Al inicio del concierto, que tiene una duración de media hora, el programa advierte al espectador que te gustara si te gusta... y menciona grupos como La Cabra Mecánica, Kiko Veneno o El canijo de Jerez. La actuación completa se puede ver en diferido en la web de RTVE. 'Los conciertos de Radio 3' es un programa dirigido por Tomás Flores que se define como un escaparate para los artistas y grupos más relevantes del panorama nacional y nuevos talentos. El formato surgió en 1998 y desde entonces ha permanecido en emisión de manera ininterrumpida. Por su plató han pasado músicos de la talla de Rosendo, Fito y los Fitipaldis o Fangoria. El de este jueves es un concierto en el que se puede disfrutar de estilos como el pop rock, la rumba, la bachata o el reggae rap. Géneros que Antílopez entremezcla en sus shows a través del humor, un recurso al que acude no solo en sus canciones sino durante sus actuaciones, en las que el auditorio puede disfrutar de escuchar música y echarse unas risas en un mismo espectáculo. Los isleños se atreven con todo, haciendo uso de la improvisación como hilo conductor en sus conciertos, así como de la crítica social, elemento que siempre tiene cabida en sus recitales. Tras el lanzamiento de su último disco 'Mutar fama' en el pasado mes de mayo, el grupo arrancó en octubre una gira que retomará tras las fiestas navideñas el próximo 14 de enero en León. Mientras tanto, el dúo continúa con su actividad en redes sociales, donde esta semana ha compartido un mensaje al hilo de su aparición en la cadena pública: Esta semana pudimos añadir a la biografía nuestro esperado paso por 'Los conciertos de Radio 3' en La 2 de TVE. Llevábamos tiempo pidiendo la vez en el plató y os hemos dejado para la posteridad, este mini concierto de 30 minutos con algunos temas nuevos y parte de nuestros 'Greathits' más laureados. Otro sueño cumplido. Gracias a toda la familia Antílopez por apoyarnos siempre y hacerlo todo posible. De estreno literario Parece que la semana ha ido de estrenos. Y es que el pasado jueves, uno de los componentes del grupo, Migue (Miguel Ángel Márquez), presentaba su primer libro en la Casa Colón bajo el título 'El poeta hijo de su madre'. Una mezcla de amor, política, frases de madre y otros pensamientos conforman este título repleto de poemas, aforismos y ocurrencias o reflexiones que ya ha salido a la venta bajo edición de El Paseo.
'Los conciertos de Radio 3' es un programa dirigido por Tomás Flores que se define como un escaparate para los artistas y grupos más relevantes del panorama nacional y nuevos talentos. El formato surgió en 1998 y desde entonces ha permanecido en emisión de manera ininterrumpida. Por su plató han pasado músicos de la talla de Rosendo, Fito y los Fitipaldis o Fangoria.
El de este jueves es un concierto en el que se puede disfrutar de estilos como el pop rock, la rumba, la bachata o el reggae rap. Géneros que Antílopez entremezcla en sus shows a través del humor, un recurso al que acude no solo en sus canciones sino durante sus actuaciones, en las que el auditorio puede disfrutar de escuchar música y echarse unas risas en un mismo espectáculo.
Los isleños se atreven con todo, haciendo uso de la improvisación como hilo conductor en sus conciertos, así como de la crítica social, elemento que siempre tiene cabida en sus recitales.

Antílopez, el dúo compuesto por los isleños Félix y Migue, se ha estrenado esta semana en 'Los conciertos de Radio 3', un reconocido programa musical que cuenta con más de dos décadas de emisión en La 2 de TVE. La grabación salía en antena este pasado jueves 16 de diciembre. Un concierto íntimo y cercano en el que los artistas -compositores e intérpretes- han compartido nueve canciones elegidas de entre de sus cinco álbumes, 'Ser músico' (2010), 'Por desamor al arte' (2013), 'Desprendimiento de rutina' (2015), 'Dibujo libre' (2018) y 'Mutar fama' (2021). En concreto, para esta ocasión el dúo ha seleccionado los temas 'La fiebre del lodo', 'Musa en paro busca poeta', 'Analfanauta', 'Esta Canción', 'Suerte', 'Activíctima', 'Prefiero', 'Country jondo' y 'Cuélcalo to ya'. Al inicio del concierto, que tiene una duración de media hora, el programa advierte al espectador que te gustara si te gusta... y menciona grupos como La Cabra Mecánica, Kiko Veneno o El canijo de Jerez. La actuación completa se puede ver en diferido en la web de RTVE. 'Los conciertos de Radio 3' es un programa dirigido por Tomás Flores que se define como un escaparate para los artistas y grupos más relevantes del panorama nacional y nuevos talentos. El formato surgió en 1998 y desde entonces ha permanecido en emisión de manera ininterrumpida. Por su plató han pasado músicos de la talla de Rosendo, Fito y los Fitipaldis o Fangoria. El de este jueves es un concierto en el que se puede disfrutar de estilos como el pop rock, la rumba, la bachata o el reggae rap. Géneros que Antílopez entremezcla en sus shows a través del humor, un recurso al que acude no solo en sus canciones sino durante sus actuaciones, en las que el auditorio puede disfrutar de escuchar música y echarse unas risas en un mismo espectáculo. Los isleños se atreven con todo, haciendo uso de la improvisación como hilo conductor en sus conciertos, así como de la crítica social, elemento que siempre tiene cabida en sus recitales. Tras el lanzamiento de su último disco 'Mutar fama' en el pasado mes de mayo, el grupo arrancó en octubre una gira que retomará tras las fiestas navideñas el próximo 14 de enero en León. Mientras tanto, el dúo continúa con su actividad en redes sociales, donde esta semana ha compartido un mensaje al hilo de su aparición en la cadena pública: Esta semana pudimos añadir a la biografía nuestro esperado paso por 'Los conciertos de Radio 3' en La 2 de TVE. Llevábamos tiempo pidiendo la vez en el plató y os hemos dejado para la posteridad, este mini concierto de 30 minutos con algunos temas nuevos y parte de nuestros 'Greathits' más laureados. Otro sueño cumplido. Gracias a toda la familia Antílopez por apoyarnos siempre y hacerlo todo posible. De estreno literario Parece que la semana ha ido de estrenos. Y es que el pasado jueves, uno de los componentes del grupo, Migue (Miguel Ángel Márquez), presentaba su primer libro en la Casa Colón bajo el título 'El poeta hijo de su madre'. Una mezcla de amor, política, frases de madre y otros pensamientos conforman este título repleto de poemas, aforismos y ocurrencias o reflexiones que ya ha salido a la venta bajo edición de El Paseo.
Parece que la semana ha ido de estrenos. Y es que el pasado jueves, uno de los componentes del grupo, Migue (Miguel Ángel Márquez), presentaba su primer libro en la Casa Colón bajo el título 'El poeta hijo de su madre'.
Una mezcla de amor, política, frases de madre y otros pensamientos conforman este título repleto de poemas, aforismos y ocurrencias o reflexiones que ya ha salido a la venta bajo edición de El Paseo.