provincia

La subdelegada le echa la culpa al alcalde de Almonte del estado del paseo de Matalascañas: «Es de titularidad municipal»

Algunos accesos se han venido abajo tras la pérdida de arena, pero la representante del Gobierno señala al Consistorio y su deber de mantenimiento

Matalascañas se queda sin parte de su paseo marítimo: «Se veía venir»

Acceso cortado a la playa de Matalascañas H24
Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La historia se repite: dos administraciones que se culpan mutuamente del estado de un espacio público. Por supuesto, dos administraciones de distinto color político y la casa al final se queda sin barrer. El último ejemplo es Matalascañas, uno de los principales focos turísticos de la costa onubense que presenta un estado lamentable a menos de dos semanas de una fecha clave para el turismo como es la Semana Santa.

Los últimos temporales -este viernes sigue azotando uno en Huelva- han agravado el problema ya casi crónico de falta de arena que presenta buena parte del litoral. La erosión también ha golpeado varios accesos a la playa, que literalmente se han venido abajo. Hace unos días el alcalde de Almonte, Francisco Bella (Ilusiona), recorría la zona de Caño Guerrero con los periodistas para mostrar los destrozos y lamentarse de que el proyecto de regeneración previsto por el Gobierno central no llegará para el verano y denunciar que además será insuficiente.

Esta semana, Bella volvía a la carga con unas declaraciones advirtiendo que la situación es insostenible y este viernes le ha respondido la subdelegada del Gobierno, María José Rico, señalando al Consistorio como responsable del estado del Paseo Marítimo. Para Rico, el derrumbe de algunos accesos del paseo marítimo es responsabilidad del Consistorio; sin embargo, desde el Ayuntamiento señalan como causa la pérdida de arena sobre la que se asientan las escaleras.

En un audio remitido a la agencia Europa Press y sin posibilidad de poder preguntarle los periodistas, Rico ha señalado que «la titularidad actual del paseo marítimo de Matalascañas es municipal. Le corresponde a la corporación local su mantenimiento y su conservación»; por lo que el Ayuntamiento de Almonte «tiene que asumir sus competencias«.

En ese audio ha aprovechado para poner en valor el proyecto de regeneración de la playa que acaba de sacar a licitación el Gobierno central y que no ha contentado al Consistorio que reclamaba un mayor aporte de arena. «Próximamente se adjudicarán estas obras, que consistirán en la remodelación de nueve espigones, en la aportación de más de 700.000 metros cúbicos de arena que se repartirán en los 3,7 kilómetros de playa y con un presupuesto de seis millones de euros», ha dicho la subdelegada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación