El sendero del Arboreto del Villar estrena nueva señalización interpretativa

El Grupo Amigos de la Naturaleza Madroño-Ecologistas en Acción Bonares ha impulsado la actuación

Se trata de un espacio forestal de 75 hectáreas enclavado en el Espacio Natural Doñana caracterizado por conservar una amplia variedad de más de 75 tipos de eucalipto

El 'árbol maldito' del Arboreto de El Loro

Experto apuesta por el pino o eucalipto para restaurar zonas incendiadas

El cartel informativo instalado h24

huelva24

Esta mañana ha sido colocado e inaugurado el cartel de bienvenida y presentación del Arboreto del Villar gracias a la petición de restaurarlo realizada por el Grupo Amigos de la Naturaleza Madroño-Ecologistas en Acción Bonares a la Junta de Andalucía.

El arboreto consiste en un espacio forestal singular de 75 hectáreas enclavado en el Espacio Natural Doñana, caracterizado por conservar una amplia variedad de más de 75 tipos de eucalipto, y está recorrido por un sendero interpretativo que permite conocer la diversidad de estos árboles. Se ubica en el monte público La Matilla I de titularidad de la Junta de Andalucía, en el término municipal de Bonares, provincia de Huelva.

Fue creado a mediados del siglo XX con el objetivo de conocer el eucalipto, una nueva especie arbórea traída de Australia de crecimiento rápido

El Arboreto del Villar fue creado a mitad del siglo XX con el objetivo de conocer el eucalipto, una nueva especie arbórea de crecimiento rápido venida de Australia, y estudiar sus variedades para acelerar la obtención de una materia prima que sustituyese a las energía fósiles. Esta necesidad vino suscitada por las carencias que trajeron a nuestro territorio tanto la Guerra Civil Española, como la Segunda Guerra Mundial.

El eucalipto en Huelva

Las investigaciones dieron como resultado madera obtenida aceleradamente y desecación por alto consumo de agua, lo cual llevó a la puesta en cultivo de manera intensa de al menos dos de las variedades de eucalipto en toda la provincia de Huelva y algunas otras. En Huelva ocupó territorios de marismas naturales para desecarlas y convertir las tierras a agrícola y en muchos otros lugares para producir madera, a costa de la existencia de espacios forestales autóctonos de gran valor ecológico. Tras los ensayos, el Arboreto del Villar queda desde los años 70 del siglo pasado abandonado y en estado caótico.

En 1993, recién formado el Grupo Amigos de la Naturaleza Madroño en Bonares, sus componentes, sabedores de la importancia de este enclave para la educación ambiental sobre esta especie que, aunque no autóctona y con numerosas variedades de carácter invasor, ha jugado un papel interesante en nuestra historia, deciden realizar exposiciones para poner en valor el espacio en el ámbito local.

Poco después este grupo que posteriormente entró a formar parte de Ecologistas en Acción, se embarca en un proyecto más ambicioso, con el primer proyecto de Voluntariado Ambiental de la Junta de Andalucía, para regenerar el espacio y para elaborar un sendero y colocar carteles identificativos a las más de 75 variedades de eucalipto que a duras penas habían resistido al abandono. Con ello, lograron desperar el interés de las instituciones competentes y de la ciudadanía.

Posteriormente vinieron dos proyectos más para seguir poniendo en valor el Arboreto: uno de divulgación, mediante el cual fueron editados tanto el libro Guía del Arboreto de El Villar como nuevos trípticos informativos, se realizaron trabajos de campo con niños y mayores de la localidad así como charlas informativas; y otro proyecto, por el cual se colocaron carteles de madera informativos en lugares de paso del visitante.

Unido a ello, la importante actuación de señalización del grupo ecologista de Bonares ha estado poco cuidada y, con el paso de los años, estos carteles informativos se fueron deteriorando, hasta terminar siendo retirados de su lugar de origen. Todo ello dejó un vacío informativo tanto sobre el singular arboreto ubicado en Doñana, como sobre los proyectos de voluntarios realizados por el Grupo Amigos de la Naturaleza Madroño-Ecologistas en Acción Bonares.

Por ello, el grupo ecologistas solicitó a la Junta de Andalucía la reposición de la señalización interpretativa y, finalmente, hoy ha sido colocado e inaugurado el cartel de bienvenida y presentación del Arboreto del Villar, en el inicio del sendero, a la entrada al enclave desde los aparcamientos. Las personas que lo visitan podrán así leer una breve información de introducción al conocimiento del espacio forestal, con acceso a un código digital QR que se puede escanear con el teléfono móvil y hacer una visita con la información completa e instantánea sobre cada especie de eucalipto de las más de 75 que se pueden encontrar en cada punto del sendero y sus características.

El Grupo Amigos de la Naturaleza Madroño-Ecologistas en Acción Bonares se felicita por concluir un paso más en la puesta en valor de los espacios forestales para la educación ambiental en este municipio, que se ve afectado por incendios forestales de forma recurrente en los últimos años, como el de agosto de 2023 que calcinó 450 hectáreas y habiendo ocurrido el último a principio de junio de este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación