Sancionan a tres 'cazatesoros' por usar detectores de metales en la playa de Matalascañas
Fueron detectados con cámaras de visión nocturna en una zona de Interés Arqueológico e Histórico
La Guardia Civil informa de que se puede hacer uso de estos dispositivos en zonas habilitadas para ello y siempre con autorización previa
El silbato turdetano hallado en Doñana regresa a Huelva tras su extraño paso por Sevilla

La Guardia Civil ha propuesto para sanción a tres personas por hacer uso de detectores en una zona prohibida de la playa de Matalascañas, procediendo a la aprehensión de los artilugios utilizados.
La Patrulla de Fiscal y Fronteras (Pafif) de la Guardia Civil de Torre de la Higuera, realizando durante la noche servicios propios de Vigilancias Costeras en la zona de Playa Castilla, en la localidad de Matalascañas, con ayuda de sistemas optrónico-térmicos –cámaras de visión nocturna–, observaron la presencia de tres personas caminando por la zona de bajamar de la playa.
Los agentes se desplazaron al lugar para identificarlos y comprobaron que estaban buscando objetos enterrados en la arena usando detectores de metales, procediendo a su incautación y depósito, además de iniciar la propuesta para sanción por la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, al considerarse el espacio de playa comprendida entre, Punta de Malandar hasta Torre del Loro, zona de Interés Arqueológico e Histórico, según la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
La Guardia Civil informa que, solo se puede hacer uso de estos dispositivos en zonas autorizadas y con la autorización correspondiente, que podrá ser solicitada en la Consejería antes indicada, por un periodo máximo de un año.