DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX

Sale a la luz la obra de un pintor desconocido de La Palma del Condado

Los trabajos del investigador palmerino José Manuel Benjumea rescatan del olvido la obra de Gaspar Rasgado «Rasgaíto»

La Junta protege como Bien de Interés Cultural la casa del pintor José Caballero, en Huelva

El pintor Enrique Romero Santana será reconocido como Embajador Turístico de Huelva

Una de las obras del pintor palmerino conocido como «Rasgaíto» h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La publicación de un artículo sobre los exvotos conservado en la ermita de Santa Águeda de Villalba del Alcor, ha permitido al investigador palmerino José Manuel Benjumea acercarse a la figura de un desconocido pintor de la segunda mitad del siglo XIX, natural de La Palma del Condado, conocido como «Rasgaíto».

Se trata de Gaspar Rasgado Navarro, nacido en 1821 y conocido como «Rasgaíto». Sus padres fueron el popular confitero Pedro Rasgado Guillén y Antonia Navarro Gómez, quienes se dedicaban a la elaboración y venta de dulces, primero en la calle San Blas, número 19 (hoy Párroco Paulino Chaves) y después en el número 8 de la calle Sevilla. En la primera vivienda vivían de alquiler, en un inmueble propiedad de Julián Pérez Lagares donde en 1890 se instaló la casa cuartel de la Guardia Civil. La familia de Gaspar fue una familia muy vinculada a la vida social de la localidad.

Casado con Dña. Cinta Íñiguez, tuvieron tres hijos. Desgraciadamente en 1874 todos los miembros de su familia habían fallecido, lo que motivó que poco tiempo después se trasladara a Sevilla donde permaneció hasta 1891.

El pintor y su obra

La afición por la pintura de la familia Rasgado Navarro se podía constatar por la pinacoteca que poseía, compuesta por unos treinta cuadros de distintos tamaños, que fueron relacionados y heredados por las hijas del confitero.

En una breve reseña realizada en 1966 en una revista local se le describe como un hombre con un sentido extraordinario de la pintura y se apuntaba a que en La Palma se conservan abundantes cuadros de este pintor, añadiendo, además, que el cuadro de la Inmaculada Concepción, que hoy día luce en las escaleras del antiguo ayuntamiento palmerino fue restaurado por él.

Un retrato realizado por el pintor palmerino h24

Según el autor de este trabajo son todavía muy pocas las obras identificadas de este autor, aunque sin duda una investigación más exhaustiva podría sacar a la luz muchas de ellas, tanto en su pueblo natal como en la ciudad de Sevilla donde pasó parte de su vida trabajando como pintor.

Puede leer el artículo completo en: https://gadeas.org/gaspar-rasgado-pintor-palmerino-del-xix/

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación