EL PRÓXIMO 16 DE AGOSTO

El Rocío volverá a convertirse en el epicentro nacional de la doma vaquera

'ESENCIA VAQUERA'

Servirá para reivindicar el desaparecido concurso nacional que tenía lugar en la localidad y su peso en esta disciplina ecuestre

Reunirá a los principales jinetes del momento en uno de los rincones más espectaculares de la marisma

Cartel de la cita h24

huelva24.com

La finca El Ranchito, en El Rocío (Almonte), será el próximo día 16 el epicentro nacional de la doma vaquera, coincidiendo con el Rocío Chico, y servirá para reivindicar el desaparecido concurso nacional 'Memorial Antonio Picón' y el peso de la localidad en esta disciplina ecuestre.

La iniciativa reunirá a los principales jinetes del momento en uno de los rincones más espectaculares de la marisma, donde la organización espera congregar a un millar de personas, que podrán disfrutar también con actuaciones musicales y una zona expositiva relacionada con el mundo del caballo.

La iniciativa parte del empresario agrícola Francisco Marín, uno de los propietarios de la recientemente recuperada finca El Ranchito, y del juez nacional de doma vaquera Javier Alapont. El objetivo es dar un primer paso para recuperar el concurso que tradicionalmente ha venido organizando la Hermandad Sacramental y el Ayuntamiento almonteño. Además, los promotores quieren aprovechar el momento de gran auge de la doma vaquera, disciplina que hace unos meses ha sido protegida por la Junta de Andalucía con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC).

Figuras de la hípica

Este deporte tiene un indudable valor histórico, artístico y etnológico, y también un especial arraigo en Andalucía y, especialmente, en Huelva y la zona de las marismas del Guadalquivir. De hecho, Almonte es cuna de grandes jinetes. Algunos estarán presentes en la exhibición del día 16 de agosto. En concreto, está confirmada la participación de Alfonso Martín Porri Junior. También de Francisco Díaz, hijo de Pajito de Villamanrique de la Condesa, otra leyenda de la doma vaquera. Ambos forman parte de una segunda generación que viene pisando fuerte. Además, estarán presentes jinetes de la talla de Rafael Arcos, José Ramón Pérez Chamo, que se ha proclamado campeón de Andalucía hace unos días en Alcalá de los Gazules; Juan Fernando Holgado y sus hijos Pablo y Juanfer; Victor Magriz; Carlos Jiménez 'Lele' y Manuel Estrada, uno de los nombres de moda en el panorama de la hípica.

Además de la exhibición, que será comentada por el juez Javier Alapont, habrá una zona expositiva para los negocios artesanos vinculados al mundo del caballo. Entre otros, presentarán sus productos Real de 14, empresa de cinturones mexicanos, sombreros y guarnicionería; La Jáquima vaquera, que mostrará también una selección de su artesanía; así como la ropa hípica y para caballistas de A Galope y Albahaca. También habrá una colaboración de la emblemática Guarnicionería Casa Vidal, de Coria del Río, que lleva más de cien años fabricando monturas. Como empresas colaboradoras figuran también Parada A Raya, Fresmiel, TonoHípica, así como El Ranchito, la finca que albergará la exhibición ecuestre.

Entradas

El evento dará comienzo a las nueve y media de la noche, contará también con música en directo a cargo del grupo de flamenco Magustamí, así como con servicio de barra y cocina. Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada a un precio reducido o en la taquilla de El Ranchito a la llegada (gratis para los menores de 14 años).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación