Reclaman a la Junta medidas tras registrar un estudio del CSIC pesticidas prohibidos en el entorno de Doñana

Toni Valero (IU y Sumar) resalta que tanto en las muestras de agua como en las de sedimento, se hallaron «varios fitosanitarios prohibidos por la Unión Europea desde 2009 para uso agrícola»

Detectan «presencia generalizada» de pesticidas, algunos prohibidos, en Doñana

Fondos del plan Doñana para los ayuntamientos: estos son los proyectos que podrán recibir subvenciones

Vista área de una finca de regadios en Doñana EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coordinador federal de Izquierda Unida y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, ha reclamado este miércoles a la Junta de Andalucía que «tiene que abandonar su tradicional inacción» sobre el Parque Nacional de Doñana, petición que ha concretado en demandar que «controle que no se usan estos pesticidas ilegales en su entorno«.

En una nota de audio remitida a los medios, Valero ha sostenido que «Doñana no solo tiene un problema de escasez de agua, también lo tiene de calidad de la misma» por cuanto ha señalado que «un estudio del CSIC ha encontrado en Doñana y en Tablas de Deimiel, tanto en las muestras de agua como en las de sedimento, varios fitosanitarios prohibidos por la Unión Europea desde 2009 para uso agrícola«.

El coordinador de IU Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero EP

Valero, tras recordar que «el CSIC ya alertó hace unos años de la presencia de pesticidas prohibidos para uso agrario en muestras de huevos de aves en Doñana«, ha explicado que »ahora lo que se constata es la presencia generalizada de hasta 17 pesticidas en los parques nacionales de Doñana y Tablas de Deimiel«, así como que »las muestras de agua indican un uso reciente de estos pesticidas prohibidos«.

Medidas preventivas

El también diputado de Sumar en el Congreso ha señalado la petición de información al Gobierno a través de una pregunta escrita por el hecho de tratarse «de parques nacionales», así como ha demandado «que tome medidas para prevenir esta presencia generalizada de pesticidas y paliar sus efectos en Doñana y Tablas de Daimiel».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación