Propietarios de Matalascañas alegan contra la concesión del servicio de agua por ser «un grave atropello»

La Asociación de Propietarios considera que «vulnera múltiples normativas, afectando negativamente a los propietarios de Matalascañas y a los demás núcleos»

Aseguran que «el proyecto concede un margen de beneficio de más de un millón de euros anuales a la empresa concesionaria»

Propietarios de Matalascañas alegan contra el proyecto de zona azul por ser «ilegal» y «sólo buscar recaudar dinero»

Imagen de Matalascañas EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación de Propietarios de Matalascañas ha presentado alegaciones a las actuaciones preparatorias para la concesión de los servicios de abastecimiento y suministro de agua potable, alcantarillado y depuración en Matalascañas, El Rocío y el Polígono Industrial de Matalagrana, ya que representa, a su juicio, «un grave atropello a los derechos de los ciudadanos y una hipoteca para el futuro de la localidad«.

Según ha indicado la asociación en una nota de prensa, las alegaciones presentadas por la Asociación exponen con detalle cómo este proyecto de concesión «vulnera múltiples normativas, afectando negativamente a los propietarios de Matalascañas y a los demás núcleos«.

Así, según los cálculos del propio plan de viabilidad, «el proyecto concede un margen de beneficio de más de un millón de euros anuales a la empresa concesionaria, una cifra que supera con creces los costes reales del servicio«, por lo que, según la asociación, «infringe el principio de recuperación de costes regulado por la legislación española, que impide que los precios de un servicio esencial como el agua superen el coste real de su prestación«.

Sin inversiones estructurales

Además, la Asociación critica que, en lugar de realizar inversiones estructurales significativas, «la mayoría de los fondos se destinarán a trabajos de mantenimiento que ya están contemplados en los actuales presupuestos del servicio». Esta situación, afirman, «deja a los ciudadanos sin las mejoras prometidas y con el peso de un canon desproporcionado que terminarán pagando en su totalidad los propietarios«.

Por otra parte, desde la asociación critican la inclusión de «un canon de 14,5 millones de euros», que el Ayuntamiento «pretende concentrar en los dos primeros años del contrato, cuando su prorrateo en 25 años sería de unos 580.000 euros anuales«, por lo que la consideran »arbitraria, interesada y sin justificación legal alguna«, señalando que »esta carga económica recaerá sobre los bolsillos de los ciudadanos sin que haya una mejora proporcional en el servicio«.

De este modo, el presidente de la Asociación, Juan Gómez Palma, ha subrayado que «este canon es absolutamente injustificado e ilegal, y la única finalidad de esta maniobra es garantizar a la empresa concesionaria ingresos millonarios en detrimento de los propietarios».

«Un despropósito económico»

Asimismo, Gómez Palma ha señalado que esta concesión «no solo es un despropósito económico», sino también «una clara muestra de abuso de poder por parte del gobierno de Ilusiona, que se aprovecha de su posición para aprobar una gestión que parece diseñada únicamente para favorecer intereses privados en lugar de mejorar los servicios esenciales«.

«Nos encontramos ante un intento flagrante de hipotecar el futuro de Matalascañas y de otros núcleos como El Rocío, a través de decisiones arbitrarias y sin fundamento«, ha señalado Gómez Palma.

Por ello, desde la asociación han exigido al Ayuntamiento de Almonte que retire este proyecto de concesión o «lo adapte a los términos legales establecidos, que limitan el periodo de concesión a cinco años en lugar de los 25 propuestos». «De no hacerlo, la Asociación de Propietarios advierte que emprenderá todas las acciones necesarias para defender los derechos de los ciudadanos y evitar que se les condene a pagar un canon injusto durante un cuarto de siglo«, han concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación