La Policía recuerda que las casas-discoteca en El Rocío se exponen a multas de hasta 30.000 euros
Los titulares de las viviendas serían los responsables en caso de no poder identificarse a los organizadores de las fiestas, «algo muy habitual»
El Ayuntamiento de Almonte endurecerá las sanciones para acabar con las 'casas-discoteca' en El Rocío
Almonte se pone firme con las 'discotecas' rocieras: multas de 30.000 euros y entrada en las casas

Ha sido una problemática habitual en El Rocío, especialmente en estas fechas festivas en las que se convierte en destino habitual de amplias reuniones de amigos. Las conocidas como casas-discoteca de El Rocío, que han llegado a suponer un grave problema de convivencia en la aldea almonteña, volverán a ser perseguidas este fin de año -y en estos días previos-, tal y como han recordado desde la Policía Local de Almonte.
Y es que la problemática alcanzó niveles que obligaron al Ayuntamiento de Almonte a regular, en una ordenanza municipal y con sanciones más severas, la celebración de fiestas y grandes reuniones de personas en las viviendas privadas.
Así, fuentes policiales han recordado que en caso de no ser posible la identificación de los organizadores o responsables de estas fiestas, «situación ésta muy frecuente debido a que los participantes suelen encerrarse en las viviendas en cuestión», se responsabilizará -y, por tanto, se reclamará la pertinente sanción- a los titulares de la vivienda en la que se esté celebrando la fiesta.
En este sentido, cabe destacar también que las sanciones ante la celebración de estas macro-fiestas se han incrementado y que oscilan entre los 600 y 30.000 euros, en función de la gravedad de los hechos y de la reincidencia en los mismos.
«Se podrán intervenir los equipos de música o incurrir en otra infracción de tipo grave por no acceder a entregarlos», recuerdan igualmente desde la Policía.
Modificación de la ordenanza
El Ayuntamiento de Almonte aprobó hace justo un año la modificación de la ordenanza que regula las sanciones por infracciones en materia de ruidos con el objeto de hacer frente a las conocidas como casas-discoteca de El Rocío, tras años de denuncias por parte de los vecinos y visitantes que las venían padeciendo.
El consistorio aprobó en pleno no sólo el incremento de todas las sanciones económicas relacionadas, sino que introdujo modificaciones como la posibilidad de decomisar los aparatos de música si así lo determinan los agentes de la autoridad, dándoles potestad para actuar no sólo en los espacios públicos y terrazas, como establecía antes la norma, sino también en los espacios privados.
Tras la modificación, las sanciones leves quedan establecidas en cuantías de entre 100 y 600 euros; las graves entre 601 y 15.000 euros; y las muy graves entre 15.001 y 30.000 euros.