Manuel García Félix cederá la Alcaldía de La Palma a Rocío Moreno «por petición de instancias superiores»
El relevo tendrá lugar formalmente el próximo día 18 en el Teatro España de la localidad
El PSOE cree que es su «oportunidad de irse a Madrid y eludir los problemas que deja en el pueblo»
Las renuncias de alcaldes históricos del PP deja en manos desconocidas algunas de las plazas 'populares' más importantes de Huelva
Carmelo Romero completa el goteo de renuncias de alcaldes 'populares' de Huelva: deja la Alcaldía de Palos después de casi 30 años

Manuel García Félix, el que ha sido alcalde de La Palma del Condado desde enero de 2014, con 30 años de ejercicio municipalista, 19 como teniente alcalde y los últimos once como alcalde, ha presentado formalmente su renuncia a la Alcaldía en un Pleno extraordinario celebrado este lunes. Le sustituirá en el cargo Rocío Moreno, que tomará posesión el 18 de octubre.
Según ha indicado el Ayuntamiento palmerino en una nota de prensa, García Félix ya anunció esta decisión el pasado septiembre durante el acto de la Fiesta de la Vendimia del Condado, durante el que explicó que «decido retirarme del cargo por petición de instancias superiores y consciente que hay que saber cumplir etapas«.
Ante un salón de plenos lleno de público, García Félix ha hablado de la nueva etapa que afronta en el Congreso de los Diputados, puesto que trabajará «por la defensa de España, la provincia de Huelva y nuestro pueblo de La Palma», toda vez que ha subrayado que su motivación «siempre» ha sido la gestión municipal, «dejando un pueblo muy cambiado al que se encontró», subrayando su «vocación de servicio, ya que he trabajado para contribuir a mejorar la vida de las personas, generar oportunidades para las generaciones futuras, defendiendo los intereses generales y, especialmente, los de los más desfavorecidos».
El 18 de octubre, nueva alcaldesa
De este modo, la primera teniente de alcalde, Rocío Moreno Domínguez, sustituirá a García Félix al frente del Ayuntamiento, quien tomará posesiónde su cargo el 18 de octubre, a las 20.00 horas, en el Teatro España. «La nueva alcaldesa siempre tendrá mi respeto y mi ayuda en todo lo que sea bueno para La Palma y para los palmerinos», ha destacado, al tiempo que ha puesto de manifiesto que deja «un magnífico y resiliente equipo de gobierno, un grupo de mujeres y hombres capacitados para avanzar hacia el futuro porque La Palma tiene proyecto».

Además, tuvo recuerdos para su predecesor, Juan Carlos Lagares, finalizando su carta de renuncia con emotivas palabras: «Allá donde esté y adonde quiera que me lleve la vida, para mí La Palma será siempre lo primero«. Igualmente, en esta sesión plenaria, tomó posesión su cargo la concejala del Partido Socialista, Auxiliadora Ángel Ruiz, al renunciar a su acta de concejal su compañero Alejandro Pérez.
Para el PSOE, una huida
Mientras tanto, el PSOE de La Palma asegura que la renuncia del alcalde «le supone una oportunidad de irse a Madrid y eludir los problemas que deja en el pueblo» EL portavoz del grupo en el consistorio, Rogelio Pinto, señaló en un comunicado que García Félix deja un municipio «abandonado, con calles sin arreglar, proyectos pendientes como el del polígono industrial, el desarrollo del Silo, problemas de aparcamiento, vivienda o empleo».
Así lo ha puesto de manifiesto en el pleno celebrado esta mañana, donde Pinto ha aseverado que «si bien esta decisión se debe a una directriz marcada por su formación, para el Partido Socialista no es una sorpresa, ya que sus casi 30 años en la política local han consumido totalmente las propuestas del PP para la Palma del Condado».
Rogelio Pinto ha indicado que Manuel García Félix «tiene un proyecto completamente liquidado y el PP viene arrastrando graves problemas sin saber dar soluciones. Sin duda, para él, esta ha sido la oportunidad personal que ha visto de lanzarse a la política nacional y abandonar el barco local, que lo trae completamente perdido».