Laura Sánchez será la capataz de honor de La Fiesta de la Vendimia 2024 de La Palma del Condado

También será nombrado mantenedor del acto el periodista y director de Canal Sur en Huelva, Norberto Javier

Las 1.200 personas que acudan al acto participarán en uno de los brindis más multitudinarios de España

Fechas, horarios y conciertos de la Real Feria de La Palma del Condado, que cumple 625 años

¿Sabías que el padre de Lola Flores era de La Palma del Condado? Así fue la Fiesta de la Vendimia 2023 en honor a la artista

Ultimos retoques al escenario de la Fiesta de la Vendimia h24

huelva24

La modelo y actriz onubense Laura Sánchez será este sábado, 21 de septiembre, la capataz de honor de la edición número 63 de la Fiesta de la Vendimia del Condado, dedicada al 625 aniversario de la Real Feria de La Palma del Condado y que se celebrará, como cada año, en la plaza de España de la localidad a las 20.30 horas.

En este sentido el alcalde, Manuel García Félix, ha subrayado el sentido convivencial de la feria: «Desde los antiguos mercados ganaderos hasta la actualidad con las casetas festivas que inundan el recinto, La Palma sigue mostrando orgullosa una de sus ferias más antiguas y célebres», ha remarcado en una nota.

El alcalde ha señalado que Laura Sánchez es "un auténtico icono de la marca Huelva, mujer de impecable trayectoria empresarial y artística que seguro

«Laura Sánchez es un auténtico icono de la marca Huelva, mujer de impecable trayectoria empresarial y artística que seguro deslumbrará en nuestro acto ceremonial»

Manuel García Félix

Alcalde

deslumbrará en nuestro acto ceremonial". Por su parte, la modelo ha mostrado su agradecimiento por este nombramiento: "Nunca hemos variado la forma de querer a nuestra tierra, que a la palabra vid solo le falta la 'a' para convertirse en una palabra con un significado inmenso, y por algo será".

Por otro lado, será nombrado mantenedor del acto el periodista y director de Canal Sur en Huelva, Norberto Javier, quien considera «un privilegio» el desempeñar esta función. «El vino y la palabra siempre han maridado bien y ambos se fundirán un año más con la rica y profundísima historia de La Palma del Condado», ha dicho.

Durante el acto del Nacimiento del Vino será coronada como Reina de la Vendimia Isabel Martínez Martínez, quien junto a su corte de honor escenificarán las labores de acarreo de la uva, la bendición del fruto ante la patrona de los campos palmerinos, Nuestra Señora de Guía, y el depósito de las uvas en la molturadora para que todo el Condado sea testigo del nacimiento del nuevo mosto. El acto estará salpicado de las interpretaciones musicales de José Luis Pérez-Vera.

Todo a punto en la plaza de España

Este viernes se ultiman los preparativos del escenario en la plaza de España, escenografía de Andrés Carballo, que afronta por vez primera este reto.

Además, la Asociación Amigos del Vino del Condado de Huelva hará que las 1.200 personas que asistan al acto puedan participar en el brindis final. Para ello repartirán copas y vino para todos convirtiéndose así en «uno de los brindis más grandes de España», según la citada asociación.

La Real Feria de La Palma del Condado y Fiesta de la Vendimia del Condado cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía.

Ambiente anoche junto a la portada de la feria h24

Ante la necesidad de promocionar los vinos de la comarca del Condado de Huelva, en 1961 se creó en La Palma la Fiesta de la Vendimia del Condado, que se convirtió en el centro de referencia para atraer a bodegueros de toda la zona. Desde entonces, una labor agrícola tradicional como la vendimia, la recolección de la vid, tuvo fijada una auténtica «fiesta» para celebrar el nacimiento del primer mosto del año, origen de esos vinos afrutados y generosos, vinagres y brandis que tanta promoción, fama y nombre han dado a estos lugares.

Este Acto Protocolario de Nacimiento del Vino se celebra desde entonces en el centro geográfico del Conjunto Histórico de La Palma del Condado: la Plaza de España.

La Fiesta de la Vendimia del Condado posee un ceremonial tan estético que sorprende a los visitantes que no la conocen y los convierten en fieles espectadores año tras año

La Fiesta de la Vendimia del Condado posee un ceremonial «tan estético y esplendoroso que sorprende a los visitantes que no la conocen y los convierten en fieles espectadores año tras año», ha señalado el Ayuntamiento.

La coronación de la reina el nombramiento del cargo honorífico de capataz de honor, el discurso del mantenedor; la bendición de la uva ante la venerada imagen de la Virgen de Guía, Patrona de los labradores y campos de La Palma; la música, la canción lírica y el cante, la danza, tanto flamenca como contemporánea; el nacimiento del primer mosto o el brindis final «son motivos más que suficientes para convertir esta Fiesta de la Vendimia en uno de los acontecimientos culturales más importantes del otoño de la provincia de Huelva«, ha dicho el alcalde.

A la cita no faltan personalidades de todos los ámbitos y artes y le han puesto voz: Carlos Herrera, José Antonio Maldonado, Lola Flores, María José Alfonso, Antonio García Barbeito, Carlos Iglesias de la Cueva, Tico Medina, Simoneta Gómez Acebo, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación