La Junta recibe más de una veintena de ofertas para las obras del tercer carril entre Almonte y El Rocío

La Consejería de Fomento invertirá 26 millones en construir esta plataforma para autobuses y vehículos de alta ocupación, de carácter reversible

La ampliación de la carretera Almonte-El Rocío avanza tras más de 30 años de espera

La Junta licita las obras del tercer carril de la carretera Almonte-El Rocío por 26 millones de euros

La carretera entre Almonte y El Rocío h24

huelva24

La Junta de Andalucía ha recibido más de una veintena de ofertas de empresas interesadas en llevar a cabo las obras de ampliación con un tercer carril de la carretera entre Almonte y El Rocío, en la provincia de Huelva (A-483). La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda sigue así con la contratación por casi 26 millones de euros (25.950.236) la construcción de este tercer carril reversible y que tendrá uso reservado para autobuses y vehículos de alta ocupación (BUS-VAO).

«El Gobierno de Juanma Moreno atiende una demanda histórica», ha señalado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, quien destacado asimismo el espíritu de este proyecto, que «conjuga a la perfección mejora de la seguridad vial con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente».

Rocío Díaz ha recordado también que cuando llegó el actual Gobierno andaluz «no había nada avanzado para mejorar las condiciones de la A-483, salvo un proyecto de hace 30 años, caducado, obsoleto y guardado en un cajón». Sobre ello, ha incidido en el trabajo que se realizado para contar con «un nuevo proyecto, financiación garantizada y la fecha de una obra que arrancará este 2025». Por último, ha agradecido la importante concurrencia (42 empresas en 21 ofertas) para un proyecto con «una importante inversión que, sin duda, mejorará las comunicaciones de Huelva».

Estas obras, que están cofinanciadas con fondos Feder, abarcan un primer tramo de diez kilómetros desde el punto 13,8 de la carretera A-483, en Almonte, hasta la glorieta existente en el acceso a El Rocío, donde se ampliará con un tercer carril que se usará como plataforma reservada para autobuses y vehículos de alta ocupación (dos o más pasajeros). A partir del acceso a la aldea almonteña, se proyecta una vía con dos carriles por sentido en los primeros 380 metros y un tramo de transición para conectar con la variante de El Rocío.

La novedad: será reversible

La novedad de este tercer carril es que será reversible gracias a un innovador sistema que variará en función de los flujos de tráfico. Este sistema pionero y que se ha diseñado específicamente para esta carretera consiste en la implantación de paneles de mensaje variable (PMV) y balizas cilíndricas desmontables que definirán la línea de borde de circulación. Este sistema de cambio de sentido se ha elaborado en colaboración con el sector y el visto bueno de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Tráfico en la A-483 abc

La construcción de este tercer carril lleva aparejada la imposibilidad de efectuar giros a la izquierda de manera no regulada, por lo que se controlarán todos los accesos de las propiedades colindantes mediante caminos o vías de servicio que conectan las fincas con cruces a nivel. Estas intersecciones se han diseñado como cuatro nuevas glorietas, además de mantener la glorieta existente de acceso a El Rocío en el kilómetro 22,9.

Por otra parte, el tráfico se controlará telemáticamente mediante señalización luminosa en pórticos y calzada. La vía tendría una calzada con tres carriles de 3,5 metros de ancho cada uno y dos arcenes de metro y medio.

La solución adoptada para esta carretera ha sido especialmente respetuosa con el medio ambiente dado el entorno por el que discurre. De hecho, el proyecto de tercer carril de la A-483 ha sido sometido a una tramitación ambiental preceptiva, que ha obtenido un informe favorable de carácter vinculante de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Huelva sobre la solicitud de Autorización Ambiental Unificada.

La actuación, además, casa con las líneas estratégicas del Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA), que apuesta por el desarrollo de infraestructuras sostenibles e intermodales entre las que se encuentra la construcción de plataformas reservadas de transporte público.

La carretera A-483 pertenece a la red intercomarcal de la Red Autonómica de la Red de Carreteras de Andalucía y tiene una longitud aproximada de 41 kilómetros. Su origen se encuentra en el enlace con la A-49 a la altura de Bollullos del Condado y su fin en la intersección con la carretera A-494 en Matalascañas.

Los primeros 14 kilómetros de esta carretera son autovía y, a partir de ese punto hasta el final, la carretera presenta dos tramos de carretera convencional y un tramo de autovía (variante de El Rocío). La Intensidad Media Diaria es elevada presentando puntas acusadas en época estival y durante la celebración de la romería del Rocío.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación