Huelga de basuras en Almonte a las puertas de la Navidad: los trabajadores anuncian un paro indefinido desde este viernes
La convocatoria de huelga con carácter indefinido se iniciará el día 15 de diciembre a las 00.00 horas
Afectará a los tres núcleos de población: Almonte, El Rocío y Matalascañas
¿Llega el fin de la huelga de basura en Almonte y Matalascañas?
Acuerdo para poner fin a la huelga en Almonte: los montones de basura comenzarán a ser retirados

Los trabajadores del servicio de limpieza y recogida de basuras de Almonte, gestionado por la empresa FCC Medio Ambiente, volverán a ir a la huelga. Así lo han anunciado desde el comité de empresa, que ha notificado la convocatoria de huelga con carácter indefinido a partir de este viernes, 15 de diciembre, a las 00.00 horas.
Los empleados del servicio de recogida de basuras de la localidad han aprobado esta convocatoria de huelga ante lo que consideran una «falta de interés» por parte de la empresa para renovar el convenio colectivo -que se viene negociando «desde hace prácticamente tres años»- en el que ha de actualizarse el salario del personal, tal y como estableció una sentencia judicial.
«La empresa sigue abonando las retribuciones de 2018, cuando en el convenio y como dicta la sentencia, las retribuciones del personal han de actualizarse anualmente en el mismo porcentaje en el que lo hagan las retribuciones del personal del Ayuntamiento de Almonte», señala el comité en su escrito de convocatoria, en el que piden a la empresa que se siente a negociar «a la mayor brevedad».
Así, este paro indefinido -para el que los trabajadores ya han entregado su propuesta de servicios mínimos- afectará a «todos los servicios que se prestan», esto es, «tanto los administrativos como los de limpieza viaria y los de recogida de sólidos urbanos», y lo hará en los tres núcleos poblaciones del municipio: Almonte, El Rocío y Matalascañas.
Los representantes de los trabajadores aseguran que la plantilla está dispuesta y «abierta a sentarse» para exponer sus razones, y piden «comprensión y solidaridad» a los vecinos de la localidad, ya que «nadie quiere ver sus calles llenas de basura, los primeros los trabajadores», pero «quieren respeto a sus derechos».
La plantilla del servicio de limpieza y recogida de basuras de Almonte ya se pusieron en huelga hace poco mas de un año por estos mismo motivos -la demora en la negociación del convenio colectivo- y los retrasos en el pago de sus nóminas.
La huelga entonces se prolongó durante más de una semana, acordándose para su desconvocatoria, además del pago de los retrasos, la actualización del convenio colectivo que, más de un año después, sigue pendiente.

En los últimos meses la plantilla ha venido además protagonizando concentraciones de protesta no sólo contra la empresa, sino también ante el equipo de Gobierno municipal, exigiéndole la intermediación y el apoyo que les expresaba cuando estaba en la oposición.