Empresarios y no el Ayuntamiento de Almonte pagaron los gastos del alcalde y siete concejales en Madrid para Fitur
El concejal de Turismo, Tomás Ruiz, reconoció en pleno ordinario que el consistorio no ha pagado nada del viaje ni la estancia
El PP denuncia este reconocimiento «sin tapujos» y se pregunta que «¿desde cuándo se ha normalizado que los empresarios financien viajes a los políticos?»
El PP reclama al alcalde de Almonte que aclare «cuánto dinero han aportado y qué esperan a cambio» los empresarios que pagaron sus gastos en Fitur
Lamentan que el Ayuntamiento de Almonte pierda por «negligencia y mala praxis» más de un millón de euros de fondos europeos
El Ayuntamiento de Almonte prevé cobrar hasta 120 euros por cada carro que se use durante la Romería del Rocío

El Ayuntamiento de Almonte no sufragó los gastos del viaje y estancia en Madrid con motivo de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) del alcalde, Francisco Bella (Ilusiona), y otros siete concejales. El importe total fue sufragado por un grupo de empresarios el pasado mes de enero. Así lo reconoció en el último pleno el concejal de Turismo, Tomás Ruiz Macías, ante la sorpresa de la oposición.
En un momento de su intervención, tras ser interpelado por otro edil por este asunto, dice «de esos siete concejales que tú has nombrado que han asistido a Fitur, te puedo garantizar que incluso del propio alcalde, los gastos y la estancia no lo ha sufragado el Ayuntamiento, sino los empresarios».
El grupo municipal del Partido Popular de Almonte considera «una bomba» el reconocimiento que soltó el concejal en el pleno ordinario. Indica que éste «confirma sin tapujos que los gastos de viaje y estancia de los concejales, incluso del alcalde, para asistir a Fitur han sido pagados por empresarios, no por el Ayuntamiento».
«Una vergüenza»
Al respecto se pregunta que «¿desde cuándo se ha normalizado que los empresarios financien viajes a los políticos? ¿Dónde queda la transparencia y la ética política?». Consideran que es «una vergüenza que estén pasando cosas como ésta porque todos sabemos que nadie da duros a pesetas», en referencia a que este pago requerirá una contraprestación por parte del consistorio a estos empresarios.