Los ecologistas felicitan a Tragsa por su implicación en la protección de los nidos de abejaruco en Doñana
Destacan el celo puesto por la empresa pública durante sus trabajos con maquinaria pesada junto a una colonia de este ave
SEO/BirdLife alerta de que los datos sobre la invernada de aves en Doñana prueban su «estado crítico»
Se estima en más de 150 el número de nidos de abejaruco destruidos en Doñana tras el paso de las hermandades rocieras

La empresa pública Tragsa –empresa pública dedicada a trabajos selvícolas y medioambientales– ha recibido las felicitaciones de colectivos ecologistas por su labor en la protección de los nidos de abejaruco durante sus trabajos con maquinaria pesada en la comarca de Doñana.
La asociación onubense 'El Burrito Feliz' (EBF) y el colectivo 'Mujeres por Doñana', durante una patrulla rutinaria, observaron cómo los operarios de Tragsa, que realizaban obras de mejora en el entorno de Hinojos, señalaban y protegían de molestias o de su destrucción una colonia de abejaruco europeo.
Así, según relatan en un comunicado, al atravesar una carretera cercana a esta localidad, advirtieron la presencia de maquinaria pesada operando junto a una colonia de abejarucos que anida en esa zona. Estas aves coloridas construyen túneles
«Este esfuerzo de Tragsa, sin buscar publicidad, constituye uno de los gestos más significativos que hemos observado en los dos años que llevamos dedicados a la defensa de la avifauna y bosques de la zona»
Cristina Mariño
Colectivo 'Mujeres por Doñana'
en los laterales de la tierra endurecida, desplazando hasta seis kilos de tierra para anidar y empollar sus huevos.
A pesar del uso de esta maquinaria, los ecologistas aseguraron sentirse aliviados y satisfechos al comprobar que los operarios de Tragsa habían marcado cuidadosamente cada nido con una cinta visible, asegurando la protección de los polluelos cuando pasaran las máquinas. Además, observaron que se dieron instrucciones precisas a los operarios para respetar la zona de nidificación de los abejarucos.
Sin publicidad
Cristina Mariño, del colectivo 'Mujeres por Doñana', destacó que este esfuerzo de Tragsa para preservar los nidos de ave, «sin buscar publicidad, constituye uno de los gestos más significativos que han observado en sus dos años dedicados a la defensa de la avifauna y bosques de la zona». En breve, los colectivos ecologistas planean trasladar su felicitación a la dirección de la empresa, esperando que otras corporaciones sigan su ejemplo, demostrando que la rentabilidad económica puede coexistir con la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
En unos días, los polluelos de abejaruco estarán volando, recuerdan los ecologistas, gracias a la acción «ejemplar» de Tragsa, que ha sido descrita por Cristina Mariño como «una verdadera muestra de Economía Azul».