CULTOS Y ROMERÍA
Cuenta atrás en Beas para Clarines 2023
La Hermandad de Nuestra Señora de Clarines trasladó a su Patrona desde la Aldea hasta Beas
Estuvo acompañada de multitud de romeros al compás de los sones de los tamborileros de Almonte
Beas contará con un monumento dedicado a los costaleros de Clarines
La Virgen de Clarines llega a Beas para su romería

En la tarde del sábado día 22 de julio la Hermandad de Nuestra Señora de Clarines trasladó a su Patrona y Alcaldesa Perpetua desde la Aldea donde se encuentra todo el año hasta la localidad de Beas para el inicio de los cultos en su honor y posterior Romería.
Después de cuatro años sin traslado por la pandemia (ya que la Virgen permaneció en el pueblo durante ese tiempo) los clarineros tenían ganas de vivir ese camino tan familiar especial que abre las puertas de agosto en la localidad.
La Virgen de Clarines dejó su ermita a las siete y media de la tarde, acompañada de multitud de romeros, al compás de los sones de los tamborileros de Almonte, con los aires de las sevillanas tradicionales y la alegría del reencuentro de cientos de peregrinos que volvían a acompañar un año más a su Señora.
La ilusión en la cara de los niños pequeños (pues la mayoría hacían ese camino por primera vez) contrastaba con las lágrimas emocionadas de los romeros, que rodeaban el paso de plata que trasladaba a su Patrona.

Emocionante por ejemplo fue el reencuentro de un costalero que, tras un grave accidente, recibió a su Virgen en silla de ruedas con unos vivas que llegaron al alma.
Impresionaba también ver cómo en el camino acompañaban personas con movilidad reducida, en silla de ruedas, o con muletas, o personas mayores apoyadas en el brazo de sus hijos, que recorrieron con gran esfuerzo y devoción los tres kilómetros que separan Clarines de Beas.
Entrada al Templo sobre las 23.00 horas
En la tradicional parada de Los Grifos los clarineros aprovecharon para reponer fuerzas y continuar hasta Beas, haciendo su entrada a las 22.00 horas, siendo recibida por la autoridades locales y el párroco de pueblo.
Las calles de la localidad se engalanaron para recibir a la Virgen, que hizo su entrada en una Plaza de España abarrotada.
Clarines entró en el Templo parroquial al filo de las 23.00 horas, donde continuaron los vivas y los cantos de un pueblo que espera con ganas sus fiestas de agosto, y que lleva mas de 700 años (sobre el año 1.300 ) venerando la imagen de la Virgen de los Clarines.