Cruz Roja cifra en 37 las chabolas afectadas por el incendio de Lucena

La ONG ha atendido a 34 personas, pero solo tres de ellas presentaban un esguince de carácter leve

Organizaciones humanitarias han entregado comida, ropa y sacos de dormir a los damnificados

Extinguido un incendio en un asentamiento chabolista de Lucena del Puerto que se salda sin heridos

Asentamiento chabolista en Lucena de Puerto h24

agencias

Cruz Roja ha establecido un dispositivo de ayuda para los afectados por el incendio ocurrido la madrugada de este sábado en Lucena del Puerto, en una zona de chabolas conocida como La Sevillana.

Según ha informado un portavoz de la ONG a Europa Press, el incendio ha afectado a 37 chabolas, lo que supone un poco menos de un tercio de la zona donde se ha registrado la incidencia. Asimismo, Cruz Roja ha atendido a 34 personas, pero solo tres de ellas presentaban un esguince de carácter leve.

Estas fuentes consultadas han informado de que los afectados han sido trasladados a las chabolas aledañas, y a todos ellos les han proporcionado un saco de dormir, así como un kit de vestuario (incluido zapatos), ya que la cobertura alimentaria la ha prestado otra organización humanitaria.

Sin documentación

Asimismo, Cruz Roja ha colaborado con aquellos que han perdido su documentación por el incendio, con el objetivo de que puedan recuperarla. Cabe destacar que en este asentamiento chabolista viven unas 200 personas en etapa de campaña agrícola –como sucede actualmente–, de las que la mitad se encuentra en situación irregular, una proporción que se reproduce con los afectados de este incendio, puesto que más de la mitad no están regularizados, según han apuntado las mismas fuentes, que han aclarado que estas personas habitualmente solo cuentan con la carta de documentación de su país y/o pasaporte.

El dispositivo de Cruz Roja está conformado por un sanitario, un técnico responsable, una psicóloga y tres voluntarios. El mismo se ha configurado a las 9.00 horas, y ha permanecido en La Sevillana hasta las 15.00 horas de la tarde a excepción de una psicóloga, que permanece esta jornada en la zona hasta mañana y regresará el lunes. Será este día cuando finalice en principio de forma definitiva la intervención sobre el terreno.

De esta manera, el lunes regresarán al asentamiento para resolver «cuestiones específicas», como la entrega de material de primera necesidad solicitado por los afectados. Posteriormente, acompañarán a los afectados si, por ejemplo, necesitan desplazarse a su consulado para gestionar la recuperación de su documentación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación