SEXTA EDICIÓN

Autobuses gratis desde Huelva y Sevilla para el Encuentro Vitivinícola en La Palma del Condado

Se celebrará el viernes y el sábado en la plaza de España de la localidad condal

Habrá ocho bodegas de la Denominación de Origen Madrid y otras ocho de la del Condado de Huelva

¿Sabías que el padre de Lola Flores era de La Palma del Condado?

La Palma celebra con aires flamencos el rito ancestral del Nacimiento del Vino

La pasada edición del Encuentro Vitivinícola de Huelva h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Palma del Condado acogerá este viernes, día 26 de abril, y el sábado 27, el VI Encuentro Vitivinícola de Huelva. Será en la plaza de España del municipio condal donde los visitantes podrán degustar los caldos de ocho bodegas de la Denominación de Origen Madrid, región a la que va dedicada esta edición, y que convivirán con otras ocho bodegas de la Denominación de Origen Condado de Huelva.

Se expone así estos vinos para degustar y comprobar sus diferencias y propiedades que puede sorprender a los paladares más exigentes. Una manera, además, de hermanar a las distintas regiones vitivinícola de España con la de Huelva. Este es sin duda un escaparate donde mostrar los mejores caldos de cada zona.

El Encuentro, organizado por la Asociación de Amigos del Vino del Condado de Huelva, ofrece la oferta de poder degustar 6 vinos por 5 euros.

Por parte de Madrid se contará con la presencia de Bodegas Licinia (Morata de Tajuña), Bodegas A Pie de Tierra (Aldea del Fresno), Bodegas Aumesquet (Cadalso de los Vidrios), Bodegas Familia Cardeña (Navas del Rey), Ca´Di Mat, Viticultores de Gredos (Pelayo de la Presa), Bodegas Val Azul (Chinchón), Bodegas Recespaña, S. Coop. (Villarejo de Salvanes) y S.A.T. 008 Viuña Bayona (Titulcia).

El Encuentro se celebrará este fin de semana en la plaza de España de La Palma del Condado h24

Por parte de la Denominación de Origen de Huelva estarán: Bodegas Privilegio del Condado (Bollullos par del Condado), Coop. Ntra. Sra. del Socorro (Rociana del Condado), Bodegas Infante-Bodegas MAM (La Palma del Condado), Bodegas Vega Menacho (La Palma del Condado), Bodegas Magasé (La Palma del Condado), Bodegas Marqués de Villalúa (Villalba del Alcor) y Bodegas del Andévalo (El Almendro).

La organización ha dispuesto además de dos carpas para poder degustar tapas y comidas y que estarán gestionadas por hermandades de la localidad.

Actuaciones musicales

La música estará muy presente en estas jornadas. Tanto el viernes como el sábado se paseará por las carpas la Gastro-Tuna 24540. El viernes a las 21:30 horas actuará A Palo Seco con un espectáculo de baile flamenco. A la misma hora pero del sábado se contará con la actuación del grupo Aflamenk2s y a partir de las 23:00 horas el On-Uva Wine Festival con el Dj Roger Freedom.

La organización ha dispuesto de autobuses gratuitos para todas aquellas personas que quieran acudir a La Palma del Condado desde Huelva o Sevilla con salida a las 12:00 horas y vuelta a las 20:00 horas. Desde Huelva saldrá desde la rotonda del Litri, y desde Sevilla desde la Avda. Blas Infante, a la altura del Metro.

Jornadas Técnicas en el Teatro España

Por otro lado este Encuentro también cuenta con unas Jornadas Técnicas muy interesantes que se celebrarán en el Teatro España durante la mañana del viernes. Así a las 11:00 horas se proyectará el documental A Life in Wine de Gérard Basset. A las 11:45 horas el miembro del comité de cata de la D.O. Vinos de Madrid impartirá una charla titulada Conocer Madrid cepa a cepa. A las 12:30 horas turno para que uno de los críticos de vinos más importante de habla hispana, José Peñín, ilustre con sus experiencias en el mundo del vino. La jornada técnica finalizará con una mesa redonda sobre el futuro de los vinos de Huelva.

El alcalde de La Palma del Condado, Manuel García Félix, ha destacado que se trata del encuentro de los sentidos y es la apuesta del Ayuntamiento por estar al lado de los que quieran y contribuyan a desarrollar y a mantener las tradiciones como es esta del mundo del vino del que tanta historia tiene La Palma del Condado, «el vino, aparte de generar actividad bodeguera y agrícola, genera actividad turística y cultural y con este sexto encuentro se promociona el pueblo». La plaza de España volverá a ser espacio histórico donde se pone en valor la importancia del vino a la hora de crear riqueza y cultura dentro de la Denominación de Origen Condado de Huelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación