Almonte abandera el 'Somos Doñana' para reclamar más dinero del plan para los municipios

El Ayuntamiento de la localidad ha convocado a los vecinos a una protesta este martes contra el reparto de fondos asumido por el Ministerio

La concentración es este martes en la plaza Virgen del Rocío de Almonte

Almonte e Hinojos aseguran que el reparto de fondos de Doñana es «un fraude clarísimo»

Hinojos se echará a la calle contra el Miteco por el reparto de fondos del plan Doñana

El alcalde de Almonte y la alcaldesa de Hinojos en la presentación de su propuesta de reparto h24
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Reclamamos el dinero que le pertenece al pueblo de Almonte«. El motivo de la convocatoria realizada por el Ayuntamiento de Almonte de cara a este martes es claro, sin dobleces. El consistorio rechaza el reparto de fondos del plan Doñana -que contempla una cantidad de 70 millones de euros como ayudas directas a los ayuntamientos- y llama a sus vecinos a echarse a la calle para mostrar públicamente su oposición, como ya lo hicieran en Hinojos hace unas semanas.

Son los únicos dos pueblos de los 14 que conforman el área de influencia que no suscribieron el acuerdo según el cual Hinojos se queda con 5,9 millones de euros y a Almonte le corresponden ocho. Es la población que más recibe, pero la cantidad dista mucho de la pretendida por el municipio, que proponía -primando el criterio de superficie en Doñana- un reparto en el que se adjudicaba más de 27 millones de euros.

Su petición no fue atendida y el Ministerio para la Transición Ecológica confirmó el pasado 12 de marzo el reparto suscrito por la mayoría de los municipios, provocando la indignación de los ayuntamientos de Hinojos y Almonte, que enarbolan la bandera de Doñana y reivindican que ambos municipios son el corazón del parque natural para reclamar un reparto más beneficioso para sus arcas.

Así, desde el Ayuntamiento de Almonte se ha llegado a acusar al Miteco en las últimas semanas de poner en peligro la conservación de Doñana con este reparto, y en un video reciente reclama un «nuevo dictamen de los expertos» sobre el estado del territorio para «recuperar el ecosistema social de Doñana», insistiendo en que «los grandes afectados somos los que estamos aquí, los que llevamos un montón de años intentando levantar cabeza».

De este modo, el consistorio almonteño pide «un proyecto de futuro para nuestro pueblo, el que nosotros decidamos», y llama a la población a movilizarse para rechazar públicamente la propuesta del Ministerio. La concentración para reclamar «el dinero que le pertenece al pueblo de Almonte de los fondos de Doñana que el Ministerio de Transición Ecológica va a repartir de forma injusta» es este martes 2 de abril, a las 18.00 horas en la plaza Virgen del Rocío, y estará encabezada por el alcalde de la localidad, el independiente -otrora socialista- Francisco Bella.

Además de esta movilización, el Ayuntamiento de Almonte ha emprendido otras acciones para mostrar su desacuerdo con el reparto de fondos, entre las que destaca la propuesta de nombrar 'persona non grata' en el municipio a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a los que se señala como responsables del reparto.

Un reparto que, según contempla la propuesta, «ignora y menosprecia el compromiso de más de medio siglo de los ciudadanos de Almonte e Hinojos con la conservación» y por contra «premia a poblaciones que han agotado los recursos de Doñana, en detrimento de aquellos que han trabajado incansablemente por su preservación durante décadas».

De este modo, el Ayuntamiento de Almonte acusa directamente a otros municipios de menoscabar los recursos del espacio natural y de beneficiarse ahora de estos fondos, algo que hizo en varias ocasiones durante el periodo de negociación en el que se instó a todos los municipios a acordar una fórmula de reparto de consenso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación