Provincia

El alcalde de Bonares anuncia sanciones más duras para los dueños de animales sueltos

La nueva ordenanza entrará en vigor en enero y da «un vuelco radical» a la actual, que data de 2003

El regidor Juan Antonio García admite que el accidente mortal de Fuente Clara ha sido clave para dar un paso más: «Quiero ser más papista que el Papa»

Bonares se pone manos a la obra para erradicar el descontrol de los animales sueltos tras el último accidente mortal

El alcalde de Bonares responde a Cabrera: «Nunca hemos mirado para otro lado con las bestias sueltas como se pretende hacer ver»

Juan Antonio García, alcalde de Bonares h24
Ricardo Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Juan Antonio García, el alcalde de Bonares, asegura que está por la labor de solucionar el endémico problema de los animales sueltos en el término municipal de la localidad condal. Un espinoso tema que ha provocado varios accidentes en los últimos años, siendo uno de ellos mortal, el de Fuente Clara Cabrera el pasado día 17 de abril de 2024 y que está pendiente de juicio (actualmente el asunto está en la fase de instrucción) para depurar responsabilidades y que el peso de la ley recaiga sobre los posibles culpables.

Este jueves por la tarde reunió en la planta baja del Teatro Cine Colón de Bonares a los propietarios de animales para explicarles los entresijos y detalles de la nueva ordenanza fiscal que va a entrar en vigor dentro de unas semanas para tratar de controlar mucho más a las bestias sueltas y que no vuelva a haber más víctimas ni accidentes en el futuro por este motivo. En una conversación con Huelva24.com, el primer edil del municipio condal explica los detalles de este nuevo movimiento con el que piensa que se puede reducir casi al cien por cien ese anacrónico problema que ponía vidas humanas en juego.

«Nosotros llevábamos ya algún tiempo preparando una modificación de la Ordenanza Fiscal que tenemos de la tasa de recogida de animales, que vale tanto para perros como para équidos. La tenemos desde el año 2000 pero la hemos modificado en tres ocasiones variando precios y siempre intentando sancionar un poco más a los propietarios de los caballos que están sueltos pero también a los de los perros por el problema de la caca que dejan en la calle, y también contemplamos el genotipado para el análisis del ADN de los perros. Esa fue la última modificación que hicimos en la Ordenanza, y la que vamos a hacer ahora, que ya tenemos preparada toda la documentación y el borrador, es para adaptarnos a la nueva Ley de Derechos del Bienestar Animal que se aprobó en 2023 y contiene todos los elementos de la misma», comenta.

Reconoce que el accidente mortal de la hija de José Antonio Cabrera ha sido un acicate muy grande para tomar este tipo de nuevas medidas: «Da un vuelco total y radical a la Ley anterior que había, que era del año 2003 y que es por la que nos estamos rigiendo actualmente todos los ayuntamientos. Evidentemente estamos intentando mejorar los procedimientos y los protocolos y qué duda cabe que aquí también ha influido lo que ha ido ocurriendo (fallecimiento en accidente de tráfico de Fuente Clara Cabrera el pasado mes de abril). Yo no voy a decir que no tenga nada que ver con eso. Es verdad que ya llevábamos un tiempo preparándonos, pero este suceso nos ha hecho poner aún más hincapié y agilizar las cosas».

Básicamente, los dos puntos más importantes de la nueva Ordenanza Fiscal son el del aumento de las sanciones y el de tener a los animales controlados en un perímetro vallado. «Con esta modificación se vuelve a incrementar el precio de la recogida de los animales sueltos. Hemos incorporado elementos nuevos, como por ejemplo un animal que esté suelto y tengamos que recogerlo vamos a multiplicar por dos el precio de la tasa de su recogida por parte del dueño en el depósito municipal. Y si eso ocurre por una segunda vez con el mismo animal y el mismo propietario, la multa ascendería aún más. Es decir, que estamos poniendo unas sanciones muy fuertes para que los propietarios tengan más cuidado a la hora de la tenencia de sus animales», señala sobre el primer punto reseñado.

«Y la otra novedad importante es que en Bonares lo que hay, como en la mayoría de los pueblos, son animales que están amarrados por el propio propietario en el campo en fincas privadas, y nosotros pensamos que eso supone un potencial peligro porque se pueden soltar. Así que vamos a obligar a que los animales que estén amarrados en el campo tengan también un perímetro vallado. Hasta ahora lo normal era que un agricultor o un vecino te avisara si veía a un animal suelto, o que lo hiciera un guardia rural o un policía cuando se encontraba haciendo su trabajo, y ya se recogían. Pero si a partir de ahora se encuentran con un animal amarrado, que no suelto, en el campo, llamaremos al vecino para que lo recoja inmediatamente y lo lleve a un lugar que esté perimetrado en su núcleo ganadero. Y si no lo hace, nos lo llevaremos al depósito y lo trataremos como un animal suelto», destaca el alcalde de Bonares.

Dos animales en el depósito municipal de Bonares tras ser recogidos por estar sueltos facebook

Sobre los plazos en los que se aplicará este nuevo protocolo que deben cumplir escrupulosamente todos los propietarios de animales en la localidad, recalca que «la Ordenanza saldrá a principios del próximo año y nosotros hemos querido avisar a todos los propietarios de animales para que después no coja a nadie de sorpresa. Hasta ahora ellos sabían que si estaba amarrado no hacíamos nada porque en teoría así no había problema, pero a partir de ahora no voy a permitir que el animal esté amarrado si no lo hace en un recinto totalmente cerrado. La ordenanza hay que aprobarla en el pleno y publicarla en el boletín y tardará un par de meses, así que nos iremos a enero. Hasta esa fecha seguiremos aplicando la ordenanza que actualmente está en vigor, con la que de momento que tenemos un aviso la Policía recoge al animal, y desde enero aprobaremos el nuevo protocolo con la nueva ordenanza».

José Antonio Cabrera está yendo últimamente más allá en su cruzada y criticando también la actitud pasiva en este tema de instituciones como la Diputación de Huelva y la Junta de Andalucía. Juan Antonio García señala que «la competencia que tenemos los ayuntamientos es la de recoger a los animales que estén abandonados o perdidos, entendiéndose como animal abandonado aquel que no está identificado ni tiene compañía y perdido el que está identificado pero no tiene compañía. Hasta ahí llegan nuestras competencias, y también un poco en comprobar que el animal se encuentra en unas condiciones de bienestar, con agua y techo, y que veamos que no está sufriendo. Los ayuntamientos únicamente tenemos competencia para las infracciones y sanciones leves, que eso está tipificado, y las graves y muy graves son competencia de la Junta de Andalucía y del Ministerio».

«Nunca he querido entrar en el cuerpo a cuerpo»

Y sobre las declaraciones del padre de Fuente Clara, responde que «yo nunca he querido entrar en el cuerpo a cuerpo ni discrepar de lo que se ha comentado pero las cosas se pueden demostrar. Yo atiendo a los medios que me llaman y doy mi versión de los hechos de lo que se me pregunta. Desde que yo soy alcalde se han recogido más de 140 animales sueltos y desde que tenemos la base histórica del Ayuntamiento en el año 2000 la cifra es de más de 300. Nosotros siempre hemos actuado cuando nos avisan o cuando los ven los policías o los guardas rurales. Pero claro, un animal que no está bien amarrado y se suelta de noche a mí me genera inseguridad, y yo lo que quiero evitar con esto es obligarlos a que estén en un perímetro cerrado. Esta nueva Ordenanza que va a entrar en vigor estoy seguro de que no la tiene casi ningún ayuntamiento, pero por las circunstancias y por lo que está ocurriendo y porque quiero ser más papista que el Papa quiero dar un paso más allá».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación