Polémica zona azul en Matalascañas: «El alcalde de Almonte va a hundir la playa»

Juan Gómez, presidente de la Asociación de Propietarios, señala que van a llevar el tema de la aprobación de la zona azul para el próximo verano «a la Fiscalía Anticorrupción»

«Está despreciando de manera descarada a los vecinos, a los propietarios, a los comerciantes y a todos los miembros de la oposición«, comenta

Matalascañas tendrá zona azul el próximo verano

El alcalde de Almonte, sobre el aparcamiento en Matalascañas: ¿Qué playa de España no tiene zona azul?

Juan Gómez Palma, presidente de la Asociación de Propietarios de Matalascañas h24
Ricardo Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Almonte aprobó este martes, en el pleno municipal, y con los votos a favor sólo del grupo del equipo de Gobierno de Ilusiona, el proyecto de viabilidad de la zona azul de Matalascañas, por lo que el núcleo costero tendrá por primera vez en su historia, y tras tumbarse la propuesta hasta en tres ocasiones en la última década, esta medida que no ha sido bien vista por todos los estamentos.

De hecho, tanto todos los grupos de la oposición en el consistorio condal, como buena parte de los comerciantes y vecinos de la zona, no están de acuerdo con la medida llevada a cabo por el alcalde, Francisco Bella, que equiparará a Matalascañas, eso sí, con otros lugares costeros de Huelva como Punta Umbría, Isla Cristina, Lepe o Cartaya que ya tienen desde hace tiempo implantada la zona azul en los meses de temporada alta de verano.

En el pleno de este martes se desestimaron las siete alegaciones que se presentaron a este proyecto que aprobó hace tres meses el equipo de Gobierno del Ayuntamiento. Una de ellas provenía de la Asociación de Propietarios de Matalascañas, cuyo presidente, Juan Gómez Palma, mostraba a Huelva24.com su desacuerdo con la implantación de la zona azul en el núcleo costero (en el propio pleno se leyó un escrito que le había enviado a todos los grupos políticos mostrando la postura de la Asociación ante este tema).

«El alcalde está empecinado en que toda Matalascañas se haga zona azul. El estudio de viabilidad se aprobó en el pleno de este martes y seguramente ya tendrán a las empresas escogidas porque presuntamente ahí puede haber un tráfico de influencias, y además se está saltando la ley a piola. Pienso que las empresas que ya tienen allí algunas concesiones son las mismas que van a coger ahora el tema de la zona azul», comentaba.

"Éste no es el Francisco Bella que conocimos anteriormente"

Una de las cosas que más molesta a Juan Gómez es el cambio de actitud del primer edil almonteño, ya que cree que ha cambiado mucho con el paso de los años y que ahora no quiere escuchar la opinión de la gente: «Éste no es el alcalde Francisco Bella que nosotros conocimos anteriormente. Cuando estaba en la oposición nos reuníamos con él y lo que nos decía era que iba a cambiar todo el sistema de Matalascañas para embellecerla y ponerla en condiciones pero que en ese momento tenía una gran carga, una mochila muy pesada, al estar en el PSOE. Ahora creo que tiene la mochila más grande que antes porque según versiones que existen es un proyectil teledirigido que realmente está aprovechándose de la ciudadanía de Matalascañas y aprovechando el poder que le da tener la mayoría absoluta».

En este sentido, el presidente de la Asociación de Propietarios de Matalascañas añadía que «está despreciando a los vecinos, a los propietarios y los comerciantes, y también de manera descarada a todos los miembros de la oposición, que también tienen sus votos de gente del pueblo, que han votado que no a la zona azul en Matalascañas. Eso y todas las alegaciones se las ha saltado por la nariz y no ha escuchado lo que son los contratos públicos y lo que marca la ley».

La zona azul entrará en vigor en Matalascañas el verano que viene abc

Recordaba que la intención de poner la zona azul era una propuesta que ni siquiera llevaba Bella en su campaña de cara a las elecciones: «Me parece que el señor Bella debe rectificar y no despreciar y mentir a la ciudadanía porque él ni en su programa electoral llevaba que iba a hacer esto en Matalascañas. Se puede hacer una zona azul en los centros comerciales, que allí hay pocos aparcamientos, pero a los propietarios ni nos da oportunidad de dialogar con él. La Asociación de Propietarios de Matalascañas le tiene pedida una reunión desde el día 26 de agosto pero eso no va con él y no nos ha respondido. Creo que está haciendo abuso de autoridad junto a su equipo de Ilusiona, que de Ilusiona no tiene absolutamente nada porque es totalmente nefasto».

Juan Gómez asegura que no van a parar de luchar para intentar que finalmente la medida aprobada ayer y que entrará en vigor el próximo verano se lleve a cabo: «Esto lo vamos a llevar a la Fiscalía Anticorrupción y no vamos a parar hasta que a esto no se le dé una solución definitiva de que no se implante una zona azul por algo muy sencillo. Nuestras alegaciones se refieren a los presupuestos generales anuales del Ayuntamiento, que se aprueban en pleno sin especificar que son sólo Ilusiona y el señor Bella».

Subida de impuestos

El representante vecinal recordaba también que el año pasado les han subido ya varios impuestos. «Nosotros estamos estudiando ahora lo que se dijo en el pleno de este martes. Su secretaria personal mintió diciendo incluso que nosotros lo que vamos es a ensuciar y a dañar los acerados y el asfaltado. Le recordamos que el año pasado nos subió un 35% todas las tasas municipales, el IBI un 10% y el agua ahora quiere hacer otras obras y quiere que las paguemos nosotros. Y el asfaltado no se puede hacer, según la ley, una concesión de 30 años porque eso es hipotecar y arruinar al Ayuntamiento de Almonte para 30 años para cuando él ya no esté, porque Paco Bella no va a estar 30 años ahí. Nosotros en las alegaciones le hemos recordado simplemente que se tiene que adaptar a la ley. Ha ignorado al Defensor del Pueblo Andaluz, al que se le han enviado cerca de cien cartas. El señor Bella no le ha respondido ni siquiera y ha dicho 'esto lo hago yo porque me da la gana'», apuntó.

Cree que Francisco Bella no está mirando por los residentes en el núcleo costero: «Tiene la poca vergüenza de hacer que los propietarios de Matalascañas que no tengan aparcamiento subterráneo, que son muchas personas que van a trabajar y le dan riqueza al pueblo de Almonte, tengan que pagar la zona azul, y eso no lo ha tenido en cuenta hasta este momento».

"Antes de alquitranar lo que debe hacer el alcalde es mirar los tubos de microcemento que tiene toda Matalascañas porque son cancerígenos"

Y no se cree que los residentes y vecinos de Almonte, Matalascañas y El Rocío vayan a pagar menos que el resto en las tarifas de la zona azul. Al respecto, decía a este diario que «quiere convertir la playa en elitista porque el mínimo que se paga, a 0,60 céntimos durante los 30 días del mes, son 245 euros, y muchas personas son jubilados que están en sus casas. No creemos que los residentes de allí paguen menos porque ellos han aprobado una licitación de viabilidad y hay unos precios en primera, segunda y tercera lína hasta la carretera Norte y las calles sin salidas, y cada uno tiene un precio que va a mantener la empresa que lo coja. Esto va a hacer que hunda la playa. Antes era una playa familiar, cercana y con atractivos. Era una de las mejores de Andalucía y de España, pero él está mirando cargársela para que el que venga después no pueda hacer absolutamente nada porque va a dejar hipotecada toda Matalascañas durante 30 años. Le puede pasar lo mismo que le está pasando en Almonte, donde se están perdiendo 50.000 euros al año porque allí no aparca absolutamente nadie».

El Ayuntamiento de Almonte contratará a una empresa durante 30 años, a razón de 40 millones de euros, para que implante la medida, y a cambio dicha empresa arreglará el asfaltado del municipio. Juan Gómez incidía en que «la zona azul el alcalde la deja sin poder ser rotativa durante 30 años. Y quiere sacar dinero para meterlo en el alquitranado de las calles, cuando antes de alquitranar lo que debe hacer es mirar los tubos de microcemento que tiene toda Matalascañas que son cancerígenos. Después, los embornales debería dejarlos perfectamente limpios porque la tubería central que va a la depuradora no depura prácticamente nada en verano porque la población, que tiene 2.800 personas censadas, se multiplica mucho en esas fechas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación