EN LA PLAZA DE ESPAÑA

La Muestra de Habas con Poleo convoca a unas 3.000 personas en La Palma

18.09 h. Desde la una de la tarde hasta las dos de la madrugada se ha podido degustar este plato tan sencillo y singular.

La Muestra de Habas con Poleo convoca a unas 3.000 personas en La Palma

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la una de la tarde se procedía al corte de cinta inaugural por parte del alcalde de la ciudad, Manuel García Félix, y la concejala de Festejos, Ángela Martínez. Y un brindis con toda la corporación municipal y representantes de asociaciones, clubes deportivos y hermandades locales. Brindis del comienzo festivo de una jornada que se prolongará hasta este domingo y que pretende poner en valor este plato tan singular como es las habas con poleo, los vinos de La Palma y la ciudad en sí, ofreciendo a la vista su cara más guapa con ese entorno patrimonial que rodea el evento. Ese brindis que según el alcalde “es símbolo de la amistad, de poner de manifiesto nuestra esencia, lo que somos, es visualizarnos y estar juntos, en convivencia y fraternidad”.

La organización estima que acudirán en total unas tres mil personas, un éxito de convocatoria porque según Manuel García Félix hay mucho puntos que confluyen como son el carácter hospitalario del palmerino, la gastronomía que se ofrece, los caldos que se pueden degustar y el entorno urbanístico tan bello.

El viento reinante en este jornada de sábado no ha impedido que la plaza de España presente un ambiente espectacular, de muchísima gente con ganas de pasarlo bien y donde además ha podido disfrutar de actuaciones musicales a lo largo del día como son el grupo de chavales de Pilas The Robe Times, el grupo Calle Santa María, Sergio Lobo y su sesión de zumba, el grupo Long Play o Dj,s Chemi.

A la una de la tarde se procedía al corte de cinta inaugural por parte del alcalde de la ciudad, Manuel García Félix, y la concejala de Festejos, Ángela Martínez. Y un brindis con toda la corporación municipal y representantes de asociaciones, clubes deportivos y hermandades locales. Brindis del comienzo festivo de una jornada que se prolongará hasta este domingo y que pretende poner en valor este plato tan singular como es las habas con poleo, los vinos de La Palma y la ciudad en sí, ofreciendo a la vista su cara más guapa con ese entorno patrimonial que rodea el evento. Ese brindis que según el alcalde “es símbolo de la amistad, de poner de manifiesto nuestra esencia, lo que somos, es visualizarnos y estar juntos, en convivencia y fraternidad”. La organización estima que acudirán en total unas tres mil personas, un éxito de convocatoria porque según Manuel García Félix hay mucho puntos que confluyen como son el carácter hospitalario del palmerino, la gastronomía que se ofrece, los caldos que se pueden degustar y el entorno urbanístico tan bello. El viento reinante en este jornada de sábado no ha impedido que la plaza de España presente un ambiente espectacular, de muchísima gente con ganas de pasarlo bien y donde además ha podido disfrutar de actuaciones musicales a lo largo del día como son el grupo de chavales de Pilas The Robe Times, el grupo Calle Santa María, Sergio Lobo y su sesión de zumba, el grupo Long Play o Dj,s Chemi. Miles de kilos de habas con poleo se han consumido en esta primera jornada, y hay que probar en cada uno de los stands instalado porque cada uno le da su toque especial. Hasta las dos de la madrugada se prolongará una fiesta que en la jornada de mañanal domingo continuará ofreciendo una de las recetas más sencillas y saludables que llenan de aromas la primavera en

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación