provincia

¿Cuándo cobran los pensionistas la paga extra de Navidad 2024 y quiénes no la cobran?

El calendario de la Seguridad Social establece un pago adicional durante las vísperas de las fiestas navideñas, aunque no todos los pensionistas disfrutan de él

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad: esta es la fecha límite de ingreso en los bancos

La Seguridad Social confirma un cambio en la edad de jubilación en España a partir de 2025

La Seguridad Social confirma: estos son los pensionistas que cobrarán 'un extra' en su paga el lunes 18 de noviembre

Imagen de archivo de dos personas jubiladas adobestock

V. GÓMEZ

Huelva

El último mes del año está asociado a un considerable incremento de los gastos. Las celebraciones navideñas, con sus respectivas comidas y regalos, hacen que el bolsillo se resienta en estas fechas en las que la paga extra está más que justificada. Los pensionistas, como los trabajadores en activo, tiene dos cobros adicionales a lo largo del año, además de las 12 mensualidades ordinarias. Uno de ellos se produce en vísperas de la Navidad.

Este pago, que se otorga a aquellos que perciben una pensión pública, significa un alivio para muchos, pues les ayuda a afrontar los gastos asociados a las fiestas y celebraciones navideñas. En 2024, la fecha del cobro de esta paga ha generado algunas dudas, especialmente debido a los posibles cambios en los calendarios bancarios. No obstante, la Seguridad Social ya ha comunicado la fecha oficial en la que se abonarán estos cobros.

¿Cuándo se cobra la paga de Navidad?

Este pago se efectúa antes de las fiestas navideñas, para garantizar así que los pensionistas tienen los recursos necesarios a principios de mes, antes del comienzo de las festividades; así como para facilitar su planificación de cara al próximo año o simplemente contribuir a sus ahorros.

De este modo, según el calendario de la Seguridad Social, este año los pensionistas cobrarán la paga extra de Navidad durante los primeros días de diciembre. Concretamente, lo harán entre los días lunes 2 y miércoles 4, siendo esta incluida en la transferencia de la pensión de dicho mes. El día exacto en el que la recibirán dependerá de su entidad bancaria.

Asimismo, habrá quienes puedan cobrarla antes debido a que su banco mantenga la práctica que se inició durante la pandemia de Covid-19, por la que este cobro se adelantó a los últimos días del mes anterior, es decir, entre los días viernes 22 y lunes 25 de noviembre de este año.

¿Qué pensionistas no cobran la paga de Navidad?

Cabe destacar que no todos los pensionistas reciben esta paga, ya que su asignación depende del tipo de pensión y la situación del beneficiario. Según la Ley General de la Seguridad Social, la paga extra de Navidad es un derecho «derivado de contingencias comunes y de las pensiones no contributivas», pensiones de jubilación, viudedad e incapacidad permanente que surgen de situaciones no relacionadas con accidentes laborales o enfermedades profesionales.

En la Orden de 25 de junio de 2001 se especifica el ámbito de aplicación de esta paga, que no está asociada a «pensiones derivadas de contingencias profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional)«. No obstante, el grupo de pensionistas que no reciben este pago adicional, lo tiene prorrateado en el resto de cobros ordinarios.

La paga extra de Navidad tiene un valor equivalente a una mensualidad completa de la pensión habitual. En 2024, el importe máximo que un pensionista puede recibir mensualmente es de 3.175,04 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación