provincia
Las cinco mejores rutas de senderismo para hacer en Huelva durante este mes de otoño
Una selección se senderos para recorrer Huelva a pie y adentrarse en su naturaleza, historia y paisajes únicos
Las mejores rutas de senderismo en la Sierra de Huelva para combinar deporte y naturaleza
Esta es la ruta de senderismo de Huelva ideal para hacer con tu perro
La ruta que combina senderismo y lectura está en Huelva: puedes coger libros que la gente deja por el camino
-RGYS7x2FKZbhPKFbxN8kfBL-1200x840@huelva24.jpg)
La provincia de Huelva, repleta de parajes de gran belleza, ofrece a los amantes del senderismo un escenario ideal para disfrutar del otoño. La mezcla de colores ocres y verdes en sus montes y valles, sumada a un clima suave en esta época del año, convierte a Huelva en un destino perfecto para quienes buscan conectar con la naturaleza. Tanto sus zonas montañosas en la Sierra de Aracena, como los particulares paisajes de la Cuenca Minera, la Costa o el Condado, albergan gran variedad de rutas que sorprenden por su diversidad y belleza.
Para quienes desean explorar la provincia a pie y disfrutar de su encanto natural, a continuación, presentamos cinco rutas destacadas para este otoño. Cada una de ellas atraviesa un paisaje particular, desde ríos y cascadas hasta exploraciones mineras, dehesas o frondosos bosques, permitiendo disfrutar de Huelva en su máxima expresión.
-Inicio y fin: Cortelazor la Real
-Dificultad: media
-Distancia: 6,8 km
-Duración: 2,5 horas
-Paisaje: bosques de ribera y charcos naturales
Esta ruta parte del encantador pueblo de Cortelazor y se adentra en un sendero que conduce a Charco Malo, un impresionante charco natural en una zona umbría en medio de un precioso valle. Durante el recorrido, se atraviesan bosques de ribera y pequeños arroyos, ofreciendo un paseo ideal para disfrutar de la calma y la belleza del otoño en la Sierra de Huelva.
El sendero atraviesa zonas boscosas y miradores naturales donde abundan la paz y la tranquilidad: los únicos sonidos que se sienten son el del murmullo de los arroyos y el susurro del viento entre los árboles. Al llegar al Charco Malo, los excursionistas pueden descansar y admirar el entorno natural que rodea a esta poza.
Ruta del río Tinto
-Inicio: Berrocal
-Fin: Nerva
-Dificultad: media
-Distancia: 18,9 km
-Duración: 8 horas
-Paisaje: paisaje minero y río de aguas rojizas
Este recorrido sigue el curso del peculiar Río Tinto, conocido por sus aguas de color rojizo debido a la alta concentración de minerales. La primera parte del sendero discurre paralela al trazado del ferrocarril turístico. Además, la ruta atraviesa un paisaje de antiguas minas, brindando un escenario único y sobrecogedor. Esta opción es perfecta para quienes buscan una experiencia distinta y más larga, así como para capturar fotografías inusuales y descubrir la riqueza geológica de la región.

-Inicio y fin: Alájar
-Fin: Cascada de los Chorros
-Dificultad: moderada
-Distancia: 16,5 km
-Duración: 6 horas
-Paisaje: cascada, bosques y panorámicas serranas
Partiendo del pintoresco pueblo de Alájar, esta ruta conduce hasta la cascada de los Chorros de Joyaranco, uno de los puntos naturales más escondidos de la sierra onubense. A lo largo del sendero, se puede disfrutar de las vistas de la sierra y de la frondosidad de los bosques que rodean la cascada. Es una ruta recomendada para quienes buscan un paisaje con saltos de agua y abundante vegetación.
El entorno del Joyaranco es ideal para disfrutar de un día de exploración, con oportunidades para la observación de aves y paisajes cargados de encinas, alcornoques, pinares y castaños
Sendero del Acebuche
-Inicio y fin: El Acebuche, Doñana
-Dificultad: baja
-Distancia: 6 km
-Duración: 2 horas
-Paisaje: dunas, marismas y pinares
Ubicado en el Parque Nacional de Doñana, el sendero del Acebuche es ideal para disfrutar de la naturaleza y observar la fauna local en pleno entorno de marismas y dunas. Esta ruta se caracteriza por la tranquilidad y las extensas vistas que ofrece sobre Doñana, además de la oportunidad de ver flamencos y otras aves migratorias. Es perfecta para quienes prefieren un paseo relajado en un entorno natural.

Ruta de los Molinos de Agua
-Inicio y fin: Cortegana
-Dificultad: moderada
-Distancia: 8,15 km
-Duración: 3,5 horas
-Paisaje: restos de molinos harineros, ríos y bosque de galería
La ruta de los Molinos de Agua parte desde la localidad serrana de Cortegana. Durante el camino se pueden contemplar molinos harineros construidos en el siglo XV, que dan nombre al sendero. Este transcurre junto al arroyo de Las Carabañas, que ha de descenderse. Justo antes de finalizar, se llega a la Posada de Cortegana, un lugar perfecto para descansar antes del regreso. Esta ruta es perfecta para conectar con la naturaleza y conocer parte de la historia de este punto de la provincia.