provincia

Cinco hoteles rurales de la provincia de Huelva para hacer una escapada romántica en el puente de diciembre

Desde la sierra hasta la costa, estos alojamientos cuentan con todas las comodidades para disfrutar de unos días de desconexión

Casas rurales en Huelva para esta Navidad: estos son los mejores destinos y los precios

Así es la casa rural ubicada en plena sierra de Huelva que está disponible para intercambiar por otra vivienda: este es su precio y sus características

Entrada al palacete Príncipe de Cortegana, en la Sierra de Huelva booking

VICTORIA GÓMEZ

Huelva

La provincia de Huelva, con sus paisajes naturales y llenos de historia, es un destino perfecto para una escapada en el puente de diciembre. Desde la Sierra de Aracena, pasando por los extensos pinares de Doñana, los particulares escenarios de Riotinto o las impresionantes playas de la Costa de la Luz, Huelva ofrece un refugio ideal para desconectar de la rutina y disfrutar de la calma y la naturaleza.

Este 2024, el puente de diciembre abarcará desde el viernes 6 hasta el domingo 8 de diciembre -festivo que se pasa al lunes-, lo que nos deja un fin de semana largo ideal para explorar el encanto de los pequeños pueblos y las fincas rurales de la provincia onubense.

Si estás buscando un destino donde disfrutar de una experiencia única y relajada, Huelva se perfila como la opción perfecta. Sus alojamientos rurales, caracterizados por la autenticidad y la serenidad, ofrecen desde casas de campo con vistas panorámicas hasta hoteles boutique en plena naturaleza, con una amplia oferta para hacer de tu escapada algo inolvidable. Aquí te dejamos una selección de cinco de los mejores hoteles rurales para disfrutar de la magia del puente de diciembre en Huelva.

El Hotel Luz, en Almonaster la Real, es una antigua casona restaurada que aúna encanto, hospitalidad y comodidad. Este perfecto punto de partida para explorar la sierra onubense está regentado por Toni e Inma desde 2019. En él ofrecen, siguiendo el concepto de hotel boutique, 10 habitaciones con todas las comodidades y una cuidada decoración.

Vistas desde una de las habitaciones del Hotel Luz en Almonaster V.G.

El alojamiento se ubica en pleno casco histórico de Almonaster la Real, en un entorno rural cargado de historia, con vistas a una mezquita del siglo X.

Entre las zonas comunes destacan el comedor, donde disfrutar de un desayuno completo, casero y delicioso, así como de sus exquisitas cenas durante el fin de semana, preparadas por la propia Inma; además de un cuidado jardín con piscina y zonas para descansar.

En plena Sierra de Aracena se encuentra este asombroso palacete ubicado en una superficie de 30 hectáreas. La paz, la naturaleza y el aire puro son los principales protagonistas en este enclave donde lo rural convive con la elegancia y el lujo. Se trata de un espacio único que se levanta en armonía con el paisaje natural de la zona llamada Fuente de la Gila, próxima a Cortegana.

El palacete cuenta con mil metros cuadrados y todas las comodidades. Piscina exterior, spa en interior, parto interior climatizado inspirado en la Alhambra, cinco habitaciones dobles, nueve baños, zona de estar, etcétera. Al entrar, sorprende la entrada principal con techo abovedado y luminaria natural con figuras geométricas, suelo en piedra natural tallada y culminando en un aljibe de estilo árabe.

Zona interior de spa en el palacete Príncipe de Cortegana booking

En el número 38 de la calle Bellavista, en la localidad onubense de Minas de Riotinto, se encuentra la Old England House, una casa de estilo victoriano que es historia viva del legado inglés en la provincia de Huelva. El inmueble está declarado Bien de Interés Turístico y data de finales del siglo XIX, cuando los ingleses se trasladaron a este punto de la cuenca minera para construir una explotación minera a cielo abierto.

Fachada del alojamiento rural Old England House en Riotinto booking

La casa ofrece alojamiento para ocho personas en cuatro habitaciones. Tres de ellas tienen camas de matrimonio y baño privado y una dos camas individuales y un baño. El inmueble cuenta con zonas comunes como la cocina-comedor, el típico salón inglés, una sala con pantalla de televisión gigante o un puesto informático.

Asimismo, también dispone de un amplio jardín privado con porche y una terraza en la que desayunar o tomar el sol. La casa ocupa una superficie de 450 metros cuadrados y destaca por su cuidada decoración, con muebles exclusivos y objetos originales de la época, así como su zona de spa con sauna e hidromasaje, inspirada en el famoso buque británico del Titanic; la sala de cine con butacas de un teatro de la India, el salón de juegos con billar o las habitaciones tematizadas.

En la bucólica aldea de El Rocío, el elegante Hotel La Malvasía ofrece la experiencia de alojarse en un ecosistema único bajo el confort más exclusivo y exquisito. El complejo del grupo Kaizen es el primer hotel de 4 estrellas situado en la aldea onubense. Cuenta con restaurante en el que se sirven desayunos, almuerzos y cenas.

Uno de los salones del Hotel La Malvasía en El Rocío booking

Con un total de 35 habitaciones, La Malvasía combina un elegante estilo rústico con materiales naturales y tejidos de alta gama. La decoración contemporánea ha sido ideada por la prestigiosa interiorista Alejandra Pombo. Pero, sin duda, su punto fuerte son sus vistas a las marismas de Doñana, un paraje único considerado Reserva de la Biosfera de Europa.

El Parador de Ayamonte se sitúa en la localidad que hace frontera con Portugal. El alojamiento se erige sobre las ruinas del castillo romano y desde su terraza se puede disfrutar de unos espectaculares atardeceres con vistas a la desembocadura del río Guadiana. El hotel cuenta con piscina de temporada y restaurante abierto durante todo el año.

Vistas a la desembocadura del Guadiana desde la terraza del Parador de Ayamonte booking

En cuanto a la localidad, Ayamonte es un pueblo costero con un particular encanto. Con un agradable paseo se descubren sus casas blancas, iglesias mudéjares, plazas o el puerto marítimo. Entre sus playas destaca la de Isla Canela, un paraíso natural repleto de dunas y con aguas claras donde practicar deportes acuáticos; o la de Punta del Moral, un antiguo pueblo pesquero hoy convertido en núcleo turístico.

Su cercanía con el país vecino permite visitar los pueblos del Algarve portugués con solo cruzar el Puente Internacional del Guadiana, el más largo de Portugal con 666 metros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación