protestas en el campo
Estas son las carreteras de Huelva que sufrirán cortes por la huelga de agricultores hoy miércoles
Organizaciones agrarias de varias provincias andaluzas se están manifestando y cortando varias carreteras
En la provincia de Huelva está afectada la A-49 a la altura de Benacazón Sanlúcar la Mayor
Los agricultores de Huelva consiguen llevar sus protestas a la capital
El campo se muere: el grito de auxilio de la tractorada que se ha quedado a las puertas de Huelva capital

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias han dado el pistoletazo de salida este miércoles a su calendario de protestas contra las políticas de la Unión Europea y la gestión de la sequía Los agricultores continúan con sus protestas y este miércoles 14 de febrero se van concentrar en varias ciudades andaluzas, donde ya han cortado varias carreteras.
En la provincia de Huelva, muchos agricultores de organizaciones como UPA Huelva, se han sumado con sus tractores a las protestas que se concentran en Sevilla, así como otros de Córdoba y Cádiz. De momento, la única vía cortada es la principal conexión con la provincia vecina, la A-49 a la altura de Benacazón y de Sanlúcar la Mayor.
Los agricultores/as de Huelva junto con nuestro secretario general apoyando la manifestación en Sevilla. pic.twitter.com/Cuqfo9R5m3
— UPA Huelva (@upahuelva) February 14, 2024
El inicio de la protesta ha sido la Venta Pazo, en el término de Sanlúcar la Mayor, la explanada y cercanías del Hotel Abades de Benacazón, así como el recinto ferial de esta localidad.
Según informan nuestros compañeros de ABC, las negociaciones entre las organizaciones y la Guardia Civil han llegado a un acuerdo. Abrirán el tráfico sentido Sevilla de forma intermitente en la A-49. La manifestación bien organizada, se abre sin problemas cuando tienen que dejar pasar a ambulancias y vehículos de emergencias.
La A-49 también ha quedado cortada por los manifestantes a la altura del término municipal de Sanlúcar la Mayor, en el kilómetro 16. Esta situación está ocasionando retenciones de unos dos kilómetros en el sentido Sevilla y de un kilómetro en el sentido Huelva.



Cortes destacados
Las organizaciones agrarias han comenzado con cortes destacados en el Puerto de Motril (Granada), en Jaén, Málaga y Sevilla, siendo estas dos últimas las provincias con las afecciones al tráfico más importantes al concentrarse los tractores y agricultores en las principales vías de acceso a las capitales malagueña e hispalense, respectivamente.
Desde primeras horas de la mañana, se están produciendo cortes en la SE-9223, en el kilómetro 2, en ambos sentidos, en el término municipal de Algámitas (Sevilla); en la A-92, en el kilómetro 38, en ambos sentidos, en Arahal; en la A-451, en el kilómetro 16,800, en ambos sentidos, en el Saucejo; y en la A-406, en el kilómetro 16,8, en ambos sentidos, en Villanueva de San Juan, en la provincia de Sevilla también. En la A-44, en el kilómetro 97, hay una afección al tráfico a la altura de Iznalloz (Granada), según los datos ofrecidos por la Dirección General de Tráfico.
En el caso de Sevilla, las concentraciones convocadas por las organizaciones agrarias de este miércoles han comenzado a primeras horas de la mañana y afectarán a los principales accesos a la capital. Así, las tractoradas se concentran en la autovía AP-4 y Carretera Nacional IV (Sevilla-Cádiz), comenzando en el kilómetro 573, en el término municipal de Los Palacios y Villafranca.
También en Sevilla, los agricultores cortan la A-92, partiendo desde el área de servicio de Don Polvorón en Estepa y la Cooperativa Oleand SCA, en La Puebla de Cazalla, mientras que en la A-4 (Sevilla-Madrid), la concentración comenzará en el polígono El Pilero, en Carmona. Además, una tractorada saldrá desde la A-66 (Sevilla-Málaga), concretamente desde la Cooperativa Productores del Campo SCA, en Alcalá del Río.
Ya en Málaga, las organizaciones agrarias, han fijado movilizaciones a partir de las 10,00 horas en el kilómetro 86 de la A-45; a la altura del Caserío de San Benito, en la A-92 en el kilómetro 149 en El Faro; en la A-92M en el kilómetro 7 en el Hotel-Restaurante Paneque; en la A-384, en el cruce de Almargen, y en la rotonda de entrada a Ronda.
Igualmente, han hecho un llamamiento a participar en los cortes que realizarán agricultores almerienses durante la jornada del miércoles en el Puerto de Motril, en Granada, así como en la A-4 a la altura del Polígono del Guadiel, en el término municipal de Guarromán, en Jaén, en la que participarán los agricultores granadinos. De otro lado, las organizaciones agrarias han organizado un calendario de protestas en la provincia hasta finales de mayo, que incluirán aproximadamente una quincena de actos, incluyendo una tractorada en la capital.
26 detenciones
Estas protestas se suman a las que desde el pasado 6 de febrero se vienen sucediendo en Andalucía y en todo el territorio nacional, convocadas por redes sociales y sin autorización oficial. Estas concentraciones se han saldado hasta la fecha con 26 detenciones, 1.954 identificados y cuatro investigados, según las cifras facilitadas por la Delegación del Gobierno.