Así estaban las calles de San Juan del Puerto tras las fuertes lluvias: «¡Espero que estéis bien!»

Por la tarde se activó el Plan de Emergencias Municipal ante la crecida del río y el agua anegó varias calles y también entró en algunas viviendas

Pendientes de la crecida del río Tinto a su paso por San Juan del Puerto

Dos tornados destrozan más de 300 hectáreas de cultivos freseros en varios municipios de Huelva

Una de las calles anegada de agua esta pasada madrugada en San Juan del Puerto tiktok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los pueblos de Huelva en los que la borrasca Laurence ha hecho mella con más fuerza y virulencia en forma de agua y viento en las últimas horas ha sido San Juan del Puerto. Durante toda la noche y la madrugada del lunes al martes han caído muchos litros por metro cuadrado y la población ha estado alerta y muy atenta y precavida.

Y es que por precaución han tenido que permanecer en sus viviendas debido a que el agua ha anegado muchas calles de la localidad e incluso ha entrado en algunos domicilios y ha habido personas que han tenido que ser desalojadas de los mismos. En varios vídeos de las redes sociales se puede ver cómo la lluvia ha descargado con alegría en la localidad sanjuanera.

El Ayuntamiento de San Juan continúa este martes «muy pendiente» de la crecida del río Tinto a su paso por el municipio ya que «actualmente se está presentando una situación problemática», lo que hace que el consistorio ponga en «sobre-aviso» a los vecinos de aquellas calles cercanas al río, que «trae un importante caudal» e «incluso en marea baja está entrando el agua por algunas calles».

Los operarios municipales, Policía Local, Protección Civil y equipo de gobierno «hasta bien entrada la madrugada, estuvieron atendiendo a la población por las intensas lluvias y crecida del río a su paso por el municipio».

La alcaldesa, Rocío Cárdenas, ha dicho que en la tarde noche del lunes se vivieron momentos «críticos», de forma que a las 19,12 horas se activó el Plan de Emergencias Municipal ante la crecida del río y «el desbordamiento de la cantidad de agua acumulada».

«Teniendo en cuenta que San Juan es un punto bastante vulnerable al tema de las inundaciones ya que recibimos el agua a través de los cauces y arroyos de toda la parte norte más la parte del río, tuvimos que estar pendientes a lo largo de la tarde de ayer y comprobamos cómo el agua se desbordó en una parte, sobre todo del arroyo Canilla que rompió un muro de contención e hizo que finalmente el agua empezara a entrar en la entrada de nuestro pueblo a la altura del Prado de San Sebastián fundamentalmente«, ha explicado Cárdenas.

Coordinación «urgente»

Por ello, el Ayuntamiento tuvo que coordinar de manera «urgente» una actuación con la Delegación de Agricultura levantando un muro de contención con piedras de cantera «para contener el agua a la altura del antiguo Mesón Valentín» y «todos los servicios y equipos de emergencias municipal, trabajadores, operarios, bomberos, Protección Civil y Policía Local, junto al equipo de gobierno, estuvieron actuando en la zona poniendo a salvo a las personas», de forma que se pudo evacuar «a un par de familias y una vez estaban a salvo, el agua siguió subiendo y finalmente entró en algunas casas».

La primera edil ha pedido a la población que esté «pendiente en todo momento» a los avisos y la coordinación del Plan de Emergencias y pedido «tranquilidad» a la población. «Éstos fenómenos los conocemos, es verdad que hacía tiempo que no se daban, pero afortunadamente tenemos también mucha experiencia en cuáles son los puntos más vulnerables y qué tenemos que hacer. Ante todo las personas y después ya iremos restableciendo el daño material que hace las aguas en los enseres y en las viviendas«, ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación