El tiempo en Huelva

Bajón de temperaturas y lluvias para despedir la primavera

Una vaguada permite la llegada de aire frío y borrascas con frentes que afectarán al sur peninsular

En la provincia lloverá el martes y el miércoles para despedir a la primavera. El verano se presentará a continuación con una subida de temperaturas

El tiempo este fin de semana en Huelva: calor dentro de un orden

El tiempo en Huelva: primavera de manual

Las lluvias llegarán martes y miércoles a parte de la provincia de Huelva europa press

Bernardo Romero

Como no podía ser de otra manera, la primavera astronómica va a tener la delicadeza de despedirse con lluvias que serán generalizadas en toda la península. En el sur, también. Una vaguada deja el paso libre a una borrasca con sus frentes asociados, los cuales nos dejarán registros que podrían incluso superar los veinte litros entre el martes y el miércoles en zonas de la Sierra, mientras que de forma generalizada se registrarán cantidades algo menores.

Pero llover, lloverá en toda la provincia. A continuación, ya a finales de semana y coincidiendo con la llegada del verano (1), la situación pasa a ser típicamente anticiclónica, con las altas presiones dominando un panorama más veraniego, una estación calurosa ya de por sí y que se prevé con temperaturas más altas de lo normal. En esto del verano más cálido de lo normal coinciden todos los modelos que hemos visitado. De modo que vamos a disfrutar por lo pronto de esta bajada de temperaturas y de estas lluvias que muy probablemente (2) sean las últimas de la temporada, que ya vendrá el verano.

En el mapa de la Agencia Estatal de la Meteorología previsto para mañana martes, se aprecia el frente frío asociado a una borrasca atlántica, y al este el anticiclón subtropical que tomará posesiones a partir del jueves previsiblemente. Y antes de pasar a la predicción por comarcas, una curiosidad que debería mover a los freseros a realizar una campaña publicitaria o por lo menos a convidarnos a un godovi (3) las próximas Colombinas.

Luna de fresa

Los nativos americanos llamaban a la primera luna llena del verano Luna de fresa, pero no por el color, aunque sea más o menos de ese tono, sino porque coincidía con la recolecta de las fresas silvestres. En la madrugada del 21 al 22 tendremos luna llena, la luna de fresa. Como todavía tenemos fresas, podremos hacer una tarta para celebrarlo (4).

Predicción por comarcas, del 17 al 21 de junio

Sierra. Bajón de temperaturas mañana martes, hasta diez grados menos que hoy tendremos mañana, de unos treinta a unos veinte, según localidad. Esto en cuanto a las máximas, porque las mínimas también bajarán, pero tranquilos que se mantendrán por encima de los diez. Vientos moderados y alta probabilidad de precipitación el martes y el miércoles. En la zona más a poniente se registrarán las lluvias más abundantes, con acumulados en esos dos días que podrán llegar a los veinte litros o incluso superarlos en la zona más septentrional. El jueves escampa y a partir del viernes las temperaturas volverán a ser altas y los cielos estarán despejados.

Andévalo. Bajada de temperaturas mañana martes, de hasta diez grados. Precipitaciones que podrán ser localmente de consideración, con acumulados entre el martes y el miércoles superiores a los veinte litros en la zona de la Raya. Alternancia de nubes y claros esos días, pero ya el jueves los días estarán despejados y se notará un nuevo cambio en las temperaturas, volviendo a superarse los treinta. Vientos moderados de componente oeste.

Campiña – Condado. Descenso de temperaturas desde mañana martes hasta el jueves. Se esperan precipitaciones que no serán de consideración como en la parte más septentrional de la provincia. Acumulados entre martes y miércoles de cuatro o cinco litros. Poca cosa, aunque llover, lloverá. Vientos moderados con alguna racha al paso del frente asociado a la borrasca atlántica que nos visita. Cielos despejados a excepción de los mentados días de lluvia, en los que también aparecerá el sol.

Litoral. La bajada de temperaturas será mucho menos considerable que en el resto de la provincia, cinco o seis grados menos. En cuanto a las lluvias apenas podremos disfrutar de algún chubasco aislado. Cielos despejados toda la semana, con alguna nubosidad el martes y el miércoles. Vientos moderados con rachas que podrían alcanzar los cuarenta kilómetros a la hora.

(1) El solsticio de verano será el próximo jueves, día 20 a las once menos nueve minutos de la noche.

(2) Siempre queda la probabilidad de una tormenta de verano. En otros tiempos siempre llovía un par de días en verano y era genial andar en chanclas y camiseta de mangas cortas dejándote mojar por la lluvia. Ahora, con tanta historia de cambio climático no sabe uno si vamos a tener un verano seco o con tormentas de verano cada quince días. Desde luego las altas temperaturas implican la formación de bajas presiones. De modo que todo dependerá de la Corriente de Chorro. Veremos a ver (me encanta lo de veremos a ver, una oración con tres palabras, el mismo verbo dos veces y una preposición).

(3) Chiste malo, el del tío que va a las Colombinas con la mujer y se sienta en una caseta. Llega el camarero, les pregunta qué van a tomar y el tío pide un ponche y la mujer un godovi. El camarero le da unas palmaditas en la espalda al tío y le dice «a ver si sacamos más a la señora».

(4) Cuatro cucharadas soperas de azúcar, una pizca de sal, ralladura de limón, un brik pequeño de nata -200gr-, tres huevos y un bote de requesón -200gr-. Todo a la batidora. En un molde desmontable, si no es antiadherente lo pringamos con mantequilla, se coloca una placa de hojaldre, procurando dejar monos los bordes para que luego quede resultona. Al horno a 180º está bien. Cuando veamos que el hojaldre se ha puesto ya crujiente y doradito, sacamos la tarta del horno. Desmoldamos y colocamos encima las fresas, se pueden poner otras frutas peladas, sin hueso y cortadas para no ser tan jartibles: albaricoques, ciruelas, kiwi, plátanos… las que queráis. Se hace brillar la tarta con un almíbar que haremos con agua y azúcar, sin dejar que se queme. Ya está. Se hace en un momento. A la nevera y a disfrutar y sorprender a la familia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación