El Ayuntamiento de Punta vuelve a explicar por qué no puede abrir los 800 metros de playa del Portil
Nuevos informes técnicos y jurídicos «acreditan los perjuicios que supone la inacción de la Dirección General de la Costa y el Mar», señala el alcalde
«Nos han estado mareando políticamente para finalmente seguir sin realizar el aporte de arena«
El Portil se siente «el patito feo» y da de nuevo casi por perdido el verano por la falta de arena
El nuevo aporte de arena del Portil, pendiente del análisis de los técnicos de Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha realizado hoy un nuevo requerimiento a la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España para que actúe en la playa de El Portil, tras emitir nuevos informes técnicos y jurídicos que acreditan los perjuicios y daños que nos está suponiendo su inacción, no sólo en la playa sino también en infraestructuras de servicios», tal y como ha manifestado el alcalde, José Carlos Hernández Cansino.
«Nos han estado mareando políticamente para finalmente seguir sin realizar el aporte de arena que necesita El Portil», ha dicho Hernández Cansino, «alargando una situación que pone en peligro, ya no sólo la seguridad de las personas en la playa portileña, sino también otras infraestructuras y servicios».
En los informes técnicos, así como en las memorias técnicas descriptivas elaboradas, se ponen de manifiesto los daños que la erosión está ocasionando en la playa urbana de El Portil «produciéndose una pérdida de arena de incluso cinco metros de altura de cortado en la línea de contacto con las parcelas urbanizadas», así como en los accesos públicos y privativos a la playa, con daños estructurales en las pasarelas de madera que incluyen descalces en la cimentación y roturas de cruces o pilares sin base.
A estas pasarelas inutilizables desde el punto de vista estructural y funcional se unen daños en el firme y en el pavimento de los viarios de acceso a la playa, con pérdida de estabilidad en el firme que soporta el pavimento de acabado. También daños en infraestructuras de servicios porque la erosión ha dejado al descubierto en algunos puntos tuberías y otras instalaciones de saneamiento, desplazando elementos, desligando conexiones e incluso provocando roturas.

Este último supuesto es de vital importancia en una de las obras que actualmente se están ejecutando para mejorar el saneamiento de este núcleo urbano dentro del Plan Estratégico para la Mejora de las Infraestructuras Hidráulicas y Planes de Inversión Municipal de Giahsa y priorizada por el Ayuntamiento de Punta Umbría, con un coste de 638.932 euros.
Como señala el requerimiento, «la realidad es que a la fecha del presente los daños descritos no están estabilizados, sino que continúan agravándose año tras año», alcanzando una dimensión «inasumible por este Ayuntamiento» y «siendo competente el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, todo ello con lo dispuesto en los artículos 110 y 111 de la Ley de Costas».
Dada esta situación el Ayuntamiento puntaumbrieño insta a Costas a la «redacción urgente de cuántos estudios previos y proyectos se precisen para la protección, defensa, conservación y uso del dominio público marítimo-terrestre, así como para la regeneración y recuperación de la playa, y el acceso público al mar», siendo éstas «necesarias y urgentes para regenerar las playas y garantizar la accesibilidad a las mismas».
Una "reparación inmediata de los daños"
Al mismo tiempo, se le pide que «se proceda a la reparación inmediata de los daños que se mencionan», con la adopción «de cuantas medidas resultaren procedentes en aras de evitar el agravamiento de los referidos daños».
Este nuevo requerimiento se une al recurso contencioso-administrativo que el Ayuntamiento de Punta Umbría interpuso ante la Audiencia Nacional contra el Estado por los daños causados en la playa de El Portil por su dejadez, del que aún no se conoce el fallo.
Por todo ello, el Consistorio puntaumbrieño «no puede abrir los accesos clausurados ni reponer las pasarelas hasta que sea efectivo el aporte de arena y se garantice la seguridad», ha concluido el alcalde, que lamenta que «esta situación agravada impida la apertura de los accesos a la playa en los 800 metros de playa urbana afectada».