cangrejo azul

Así ataca un cangrejo azul cuando se siente amenazado (vídeo): «Hay que poner solución a esto»

Un usuario de TikTok ha compartido un vídeo en el que se puede ver a un ejemplar de cangrejo azul atacando

Cangrejo azul: dónde encontrarlo, cuánto cuesta y cuáles son las multas por pescarlo

Cómo diferenciar un cangrejo azul de otro tipo de cangrejo y qué hacer si te encuentras con uno

Así ataca un cangrejo azul ruben_en_accion

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El número de ejemplares de cangrejo azul sigue aumentando en Huelva. Son muchos los onubenses que han avistado a ejemplares de este animal en diferentes zonas de la provincia. Esto supone un grave riesgo para los ecosistemas de Huelva, ya que el cangrejo azul es una especie invasora que puede provocar grandes daños.

Muchos pescadores, incluso, han dado ya la voz de alarma ante la problemática que puede ocasionar la presencia del cangrejo azul. Al ser una especie omnívora, se alimenta de todo lo que encuentra, incluyendo peces y otros animales y plantas, lo que provoca una alteración de todos los seres vivos que habitan en la zona.

Esta especie de cangrejo, además, se puede encontrar en una gran variedad de lugares como la playa, lagos costeros o marismas. En el caso de Huelva, ya es muy habitual encontrarlo en cualquier zona, como le ha ocurrido a @ruben_en_accion, un usuario de TikTok que ha compartido un vídeo de un cangrejo azul que encontró en la provincia. «¡La Junta de Andalucía tiene que hacer algo ya!», se indica en el vídeo.

Así ataca un cangrejo

En las imágenes, se puede ver al ejemplar de cangrejo azul resguardado bajo una roca y perfectamente camuflado con el fango. El usuario que está grabando, al verle, empieza a tocarlo con un palo para ver la reacción del animal. Es entonces cuando se puede ver cómo ataca este tipo de cangrejo cuando se siente amenazado.

@ruben_en_accion (Callinectes sapidus) es una especie nativa de la costa atlántica de América, desde Canadá hasta Argentina. Ha invadido varias regiones fuera de su rango natural, como el Mediterráneo y el mar del Norte, debido al transporte marítimo y a la acuicultura. Este cangrejo es oportunista y agresivo, alimentándose de una amplia variedad de organismos, lo que le permite adaptarse y competir con especies locales, afectando la biodiversidad y ecosistemas donde se INTRODUCEN…. #cangrejo #huelva #surfcasting #pesca ♬ sonido original - ruben_en_accion

El crustáceo, al ver que el palo se acerca, no duda en comenzar a utilizar sus pinzas para intentar agarrarlo. De hecho, lo consigue en varias ocasiones. Aunque uno de los aspectos más llamativos es la rapidez y precisión con la que el cangrejo mueve las pinzas. Además, en ningún momento opta por rehuir el enfrentamiento, demostrando así su carácter agresivo.

¿Qué hacer al ver un cangrejo azul?

Aunque el cangrejo azul es una especie tranquila que tiende a esconderse de los humanos, cuando se siente amenazado suele volverse agresivo y no duda en atacar. Al ser un animal de pequeño tamaño no supone un gran riesgo para el ser humano, pero sus pinzas sí pueden causar grandes daños a la persona que recibe el ataque.

Lo más recomendable, por tanto, es no acercarse a este tipo de cangrejos para que no se sientan amenazados. De esta forma, se evita cualquier ataque posible por parte del animal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación