La crisis de la lengua azul: Asaja promueve el cordero de Huelva como plato estrella navideño
La iniciativa trata de contrarrestar los efectos de la lengua azul destacando la extraordinaria calidad de que tiene en variedad lechal en la provincia
Productores ganaderos señalan que la lengua azul «no afecta no solo a los animales, sino a todo el comercio internacional»
La Diputación promueve la investigación e innovación ganadera con un proyecto de cruzamiento ovino

Asaja-Huelva ha lanzado la campaña 'Esta Navidad, cordero de Huelva' con el objetivo de impulsar el consumo de cordero local durante las fiestas navideñas, una iniciativa que no solo destaca las cualidades excepcionales de este producto, sino que de paso apoya a los ganaderos de la provincia que deben lidiar con la crisis provocada por la enfermedad de la lengua azul.
El cordero, especialmente en su variedad lechal, es un alimento tradicional de las mesas navideñas en España. Reconocido por su sabor, textura tierna y alto valor nutricional, este tipo de carne es rico en proteínas, vitaminas como la B12 y B3, y minerales esenciales como hierro, zinc, selenio y fósforo. Su digestión es fácil, lo que lo convierte en una opción apta para todas las edades.
La carne de cordero producida en Huelva, según explica Asaja en un comunicado, destaca particularmente por su alta calidad, fruto de un sistema de crianza extensivo que no solo mejora el producto final, sino que también aporta beneficios ambientales al prevenir incendios forestales y fomentar el desarrollo sostenible en las zonas rurales.

Igualmente, la patronal ganadera recordó que los productores de cordero de Huelva y otras regiones del país están enfrentándose a una difícil situación derivada de la presencia de la enfermedad de la lengua azul. Esta patología afecta exclusivamente a los rumiantes y es transmitida por mosquitos, pero no representa ningún riesgo para la salud humana. Las consecuencias de la enfermedad incluyen un aumento de la mortandad del ganado, restricciones en la movilidad de los animales, problemas reproductivos y, como consecuencia de todo ello, pérdidas económicas severas. Además, lamenta Asaja, algunos especuladores están aprovechando la situación para obtener beneficios en detrimento de los ganaderos.
Cuestión de confianza
Por ello, para mitigar esta crisis, Asaja-Huelva ha puesto en marcha una campaña de promoción a través de redes sociales, su página web y otros canales de comunicación. Con el lema 'Esta Navidad, cordero de Huelva', se busca aumentar el consumo de este producto local durante las fiestas, despejar cualquier duda sobre su seguridad y calidad, y garantizar a los consumidores que la carne onubense sigue siendo tan excelente como siempre. Asaja-Huelva, de este modo, insiste en que consumir cordero de Huelva no solo permite disfrutar de un alimento saludable y delicioso, sino que también representa un gesto de apoyo hacia los ganaderos locales en un momento especialmente crítico para el sector.