Arrancan las obras de mejora de la A-49, H-31 y H-30, que conllevarán cortes de carriles

El Ministerio ha subrayado que no se producirán afectaciones los fines de semana ni los días festivos

La inversión asciende a 3,1 millones de euros y proceden de fondos de emergencia

El pleno de Huelva reclama actuaciones en las carreteras «más allá del parcheo ocasional»

La otra deuda con Huelva: el lamentable estado de conservación de sus carreteras

Arreglos de rehabilitación en carreteras de Huelva h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible arranca este miércoles las obras de rehabilitación y mejora del firme de las autovías A-49 o del V Centenario, H-31 y H-30 de Huelva, afectado por las intensas lluvias de diciembre y enero y, muy especialmente, por el paso de la borrasca Garoe.

El Ministerio ha movilizado 3,1 millones de euros de fondos de emergencia para llevar a cabo estos trabajos y recuperar y reforzar las condiciones de circulación y de seguridad vial en las autovías Se actuará en distintos tramos a lo largo de casi 101 kilómetro de la A-49, de unos siete kilómetro de la H-31 y de los primeros 19 kilómetros de la H-30, según ha indicado en una nota.

Las obras comenzarán por la H-30, continuarán por la H-31 y finalizarán con la A-49. En concreto, se actuará en diferentes tramos ubicados en entre los puntos kilométricos 31,55 y 132,86 de la A-49, los puntos kilométricos 77,83 y 84,664 de la H-31 y los 0,0 y 19,1 de la H-30.

Así, los trabajos se realizarán en las zonas de mayor deterioro a lo largo de los citados puntos kilométricos e incluyen el fresado del firme existente hasta seis centímetros de espesor y posterior reposición del pavimento con mezcla bituminosa y la restitución de la señalización horizontal. Para llevar a cabo los trabajos se realizarán cortes de carril entre las 08,00 horas y las 20,00 horas.

De este modo, en función del avance de las actuaciones, se cortará un carril en una o ambas calzadas simultáneamente, pasando a circular todo el tráfico por el carril contiguo. El Ministerio ha subrayado que no se producirán afectaciones los fines de semana ni los días festivos.

Calzada muy deteriorada en la carretera de circunvalación H-30 h24

El sindicato de la Guardia Civil Augc Huelva aseguró hace unos días que los agentes de la Agrupación de Tráfico habían atendido más de 400 incidencias causadas por el deterioro y desgaste de las vías de circulación, no combatido con un buen mantenimiento. «El estado lamentable de las carreteras, con estas lluvias, no ha hecho más que aumentar su peligrosidad para todos sus usuarios. Es vergonzosa la situación, ¿cuándo las van a reparar?», señaló.

La mayoría de estas incidencias tuvieron lugar en la autovía A-49, que une Huelva y Sevilla, pero que usan para desplazarse habitantes de municipios del este del área metropolitana, como San Juan, Moguer, Beas y Trigueros y también todos los de la comarca del Condado.

"Falta de mantenimiento y dejadez"

El foco está puesto también en otras carreteras que dependen del Gobierno de España, como la H-30, para la que el Ayuntamiento de Huelva reclamó una actuación urgente hace unos días, teniendo en cuenta que por ella circulan hasta 70.000 vehículos al diario. Felipe Arias, concejal de Urbanismo, señaló que esta carretera de circunvalación presenta infinidad de baches y carece de iluminación en buena parte de su recorrido, lo que multiplica el riesgo de accidentes. Aseguró que requiere «una importante actuación de mantenimiento, conservación e inversión» porque acumula «falta de mantenimiento y dejadez» y la actuación se hace más necesaria más aún tras los recientes temporales.

La Diputación de Huelva por su parte reclamó mejoras para la N-435, «una arteria fundamental que vertebra la provincia de norte a sur», destacó el presidente, David Toscano, que en más de una ocasión ha hecho referencia a la necesidad de un desdoble e inversiones para su conservación. En esta línea se manifestó el coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, quien reclamó al Ministerio de Transportes «actuaciones inmediatas que no pueden seguir demorándose» dada «la situación del firme, especialmente tras las últimas lluvias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación