Los vecinos que están hartos del Grinch de Corrales: «No se puede vivir en esta calle»

«Aquello se masifica todas las noches y no hay ningún tipo de seguridad. No hay un plan de evacuación ni espacio para que pueda pasar por ahí una ambulancia si ocurre algo», señalan

«En su momento fue una iniciativa vecinal graciosa pero ya se les ha ido de las manos. Se ha convertido en una feria y en el negocio de una persona», dicen

Vuelve el Grinch de Corrales: horarios y toda la programación en la calle más decorada de la Navidad

El Grinch de Corrales, la nueva atracción navideña que llena de magia la calle Cumbre de los Milanos

El Grinch de Corrales en la calle Cumbre de los Milanos facebook
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Casa del Grinch de Corrales ya es un atractivo más de la Navidad en la provincia de Huelva. Éste será el tercer año consecutivo en el que la calle Cumbre de los Milanos se convertirá en un reclamo turístico visitado por cientos de personas. Las luces se encenderán por primera vez en la tarde del jueves 5 de diciembre y hasta el 6 de enero el horario será de 18.30 a 24.00 aproximadamente. Además, para dinamizar la zona, habrá actividades a las puertas de la Casa del Grinch y Villa Quién.

En total, más de 30 casas se llenan de luces y decoración durante las próximas semanas en esta zona del municipio de Corrales, que se corta para favorecer el tránsito de personas. El pasado año la afluencia de visitantes sorprendió a los vecinos y en esta ocasión se esperan incluso más, ya que se han sumado dos calles a la iniciativa. Eso sí, no todos están contentos con esta propuesta cada vez más masificada. Por un lado, se coloca muy alto a nivel turístico el nombre del pueblo, pero por otro los ruidos y la falta de espacio afectan al día a día de las personas que viven allí.

Vecinos de la zona han comentado a Huelva24.com que «la calle es súper estrecha y sin salida. Ocupan toda la acera, que es un espacio público, con el tema del Grinch y muchos vecinos estamos totalmente indignados porque pagamos impuestos como todos y a nosotros no nos escuchan en nuestras protestas por lo que sucede allí esta Navidad».

«Ayer llegué de trabajar para intentar aparcar mi coche y me encontré con un cartel que decía que está prohibido estacionar en esa calle durante todo el mes de diciembre. Hay un vecino que vive enfrente mía con su madre ya mayor en silla de ruedas que lo va a tener muy difícil para poder entrar y salir a su vivienda en esos días. Estamos en una carretera, no en una zona peatonal, y lo ocupan todo. Estos días no se puede vivir aquí», añadía preocupada otra vecina de la misma calle de Corrales.

Video. La calle Cumbre de los Milanos encenderá este 5 de diciembre sus luces y su decoración navideña facebook

Los vecinos apuntan a una persona que considera que está haciendo un negocio de esta iniciativa surgida en 2022: «Al principio todo empezó hace dos años como algo divertido y curioso y yo fui de las primeras que me puse a poner adornos en plan festivo y familiar, pero al final esto se nos ha ido de las manos y se ha convertido en una feria y en un negocio de una persona, concretamente de uno de los vecinos, porque esto no es algo que organice el Ayuntamiento».

Sobre las posibles soluciones, se muestran bastante escépticos al comentar que «hemos hablado con el alcalde, que no nos da ninguna solución. Nos dicen que llevamos razón en nuestras quejas pero después no hace nada. El pueblo se está dando a conocer y haciendo famoso por el tema del Grinch a coste cero para ellos y supongo que es lo que pesa en esa decisión».

Más organización y menos días de duración

Incluso se muestran comprensibles con la idea de que el Grinch fuese un evento masificado pero con mejor organización y con una duración predeterminada. «Aquello se masifica todas las noches y no hay ningún tipo de seguridad. No hay un plan de evacuación ni espacio para que pueda pasar por ahí una ambulancia si ocurre algo. Si hubiese algún tipo de organización municipal y se diera una fecha concreta de por ejemplo sólo un fin de semana, pues nos tendríamos que aguantar, pero es que no la hay y encima dura más de un mes. No es como el Belén Viviente también de aquí de Corrales que sí que tiene sus colas, sus accesos, sus trabajadores de Protección Civil... Aquí cualquier día puede ocurrir una tragedia, porque la calle se convierte en una ratonera, y no se están poniendo medidas para evitarlo», recalcan.

Y hacen hincapié en lo mal que lo están pasando estas últimas Navidades algunos vecinos de la calle Cumbre de los Milanos: «Es una situación un poquito agobiante e incluso algunos vecinos se han ido del barrio agobiados y con ansiedad por culpa de este tema. Ya llevamos tres años aguantando y estamos desesperados. En su momento fue una iniciativa vecinal súper graciosa pero ya se les ha ido de las manos. Un golpe de personas sin control ninguno accede a nuestra calle y el día que tengamos una desgracia lo lamentaremos todos; mientras tanto, solo los vecinos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación