Este pueblo de Huelva regresa a la época medieval con su feria del descubrimiento: habrá pasacalles, exhibiciones y mercadillos

La localidad onubense celebra en marzo un evento que cada año congrega a miles de visitantes

¿Cuándo es este año la Feria Medieval de Palos? Fechas y actividades previstas

Gran desfile de la Feria Medieval JUNTA ANDALUCÍA
M. A. F.

M. A. F.

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay un pueblo de la provincia de Huelva que cada año logra dar un salto en el tiempo, concretamente a un momento histórico que cambió no sólo a la localidad sino el mundo. Los próximos días 15 y 16 de marzo se celebra la Feria Medieval del Descubrimiento de Palos de la Frontera, que se sitúa en el instante en el que los marineros del primer viaje de Cristóbal Colón a América regresan a casa en 1493 tras descubrir un nuevo continente.

Cada año miles de visitantes se sumergen en la época del Descubrimiento de América, a lo que ayudan los vecinos con la ambientación y vistiéndose de época. El pueblo se engalana para desarrollar una gran cantidad de actividades relacionadas con esta época muy atractivas, siendo su mercado la principal atracción.

Este mercado se extiende por gran parte de las calles de la localidad, con productos alimenticios y de artesanía, principalmente, que confieren un gran ambiente a la localidad. Por ella también se suceden animados pasacalles y teatrillos. Además hay demostraciones de oficios artesanos y música medieval.

Gran ambiente en torno a la iglesia de San Jorge de Palos de la Frontera H24

La Feria Medieval de Palos comienza cada año con un gran desfile que recrea el momento de la llegada de los marineros desde el puerto al corazón del pueblo tras atracar con la Pinta, la carabela patroneada por Martín Alonso Pinzón. Gran parte de los vecinos se visten para disfrutar del ambiente y extenderlo por las calles, donde reina la música y la alegría con mucho orgullo por poner en valor un acontecimiento que cambió la historia.

Durante todo el fin de semana hay pasacalles de antorchas y un espectáculo de fuego. Se producen constantemente exhibiciones de cetrería, esgrima, lucha medieval y tiro con arco en el Parque de La Fontanilla. Para los más pequeños hay talleres infantiles, un laberinto, rocódromo y descenso en tirolina. Los mayores pueden disfrutar de una queimada popular y múltiples puestos de comida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación