ESTUDIO DE SOLIDEZ

Plan tsunami en Punta Umbría: los técnicos actualizarán qué edificios podrían servir de refugio

El Plan de Emergencias frente a Tsunamis de Punta Umbría parte del escenario más desfavorable: un día de verano con alta población en el municipio

Punta Umbría creará una web y una aplicación para informar a la población de lo que tiene que hacer en caso de un tsunami

Tsunami en Huelva: «En la capital habría unos 45 minutos para actuar»

Vista área de Punta Umbría h24

huelva24.com

El Ayuntamiento de Punta Umbría ha convocado este martes un encuentro con la parte técnica del Plan de Emergencia frente a Tsunamis, al que ha asistido el concejal delegado de Protección Civil, Sebastián Pomares.

En esta cita, además de Sebastián Pomares, han estado presentes el catedrático del área de Estratigrafía de la UHU Juan Antonio Morales González, el presidente de Bomberos Unidos sin Fronteras, Antonio Nogales, así como el profesor de la Onubense Francisco Alonso y la geóloga María Eugenia Aguilar Morón. Igualmente, estaba la responsable de Protección Civil de Punta Umbría, Maribel Gómez.

Los componentes de la mesa de trabajo de este plan de emergencia han avanzado que tendrán un próximo encuentro con los Servicios Técnicos Municipales de Punta Umbría para trazar conjuntamente sobre plano las zonas inundables del municipio.

Además, también han acordado actualizar el estudio de solidez de los edificios de Punta Umbría que pueden albergar y servir de refugio para la población en caso de tsunami, elaborado en 2015 por la geóloga Aguilar Morón.

Reunión técnica del Plan de Emergencias contra Tsunamis de Punta Umbría h24

Como se recordará, el Plan de Emergencias frente a Tsunamis de Punta Umbría parte del escenario más desfavorable: un día de verano con alta población en el municipio.

El documento sobre el que se está trabajando recoge la labor informativa que hay que realizar con la población, que se complementa con otra de coordinación del operativo para las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, atendiendo a los planes de emergencia ante el riesgo de maremotos de la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación