GENERARÁ PUESTOS DE EMPLEO

Moguer ultima la apertura de un nuevo centro hostelero de degustación y venta de productos alimentarios

Irá ubicado en el antiguo mercado de abastos en pleno casco histórico del municipio

También contará con un centro de formación profesional para la hostelería

Pepe Toscano, director del IES Francisco Garfias de Moguer, «en shock todo el día» tras este homenaje por su jubilación

Certamen Nacional de Teatro Aficionado Ciudad de Platero en Moguer: fechas, obras y cómo conseguir las entradas

El nuevo edificio dinamizará la economía de Moguer y generará puestos de empleo h24

huelva24.com

El alcalde de Moguer Gustavo Cuéllar ha visitado hoy junto a la concejala de Urbanismo, Teresa Díaz, las obras que se ejecutan en el antiguo mercado de abastos que se convertirá en apenas unas semanas en un gran centro de degustación y venta de productos alimentarios, con el complemento de un centro de formación profesional para la hostelería.

Dentro de la estrategia Edusi que impulsa el Ayuntamiento de Moguer para hacer más sostenible y habitable nuestro municipio, se está desarrollando esta regeneración integral del mercado de abastos y las zonas aledañas, que busca poner en valor tanto el propio edificio como la zona urbana donde se ubica, en pleno casco histórico de la ciudad, ofreciendo nuevos servicios a la ciudadanía.

Con una inversión de más de 1 millón de euros, financiados en un 80% con fondos FEDER y en un 20% con fondos municipales, el proyecto se ha diseñado para que la nueva construcción, que mantiene el antiguo nombre de Plaza del Pescado que utilizara tantas veces el poeta Juan Ramón Jiménez, sea un elemento dinamizador de la actividad hostelera y de venta de productos.

La terraza del edificio que han visitado este jueves el alcalde de Moguer y la concejala de Urbanismo h24

Además, esta actuación que impulsa el consistorio moguereño avanza en la consecución de uno de los objetivos de la Edusi Moguer 20-20 como es la regeneración socioeconómica urbana, con especial atención en este caso a la recuperación y puesta en valor de un antiguo edificio que se convierte ahora en dinamizador de actividad económica y generador de empleo.

Plazoleta Diego Lozano

Para hacer posible este objetivo la empresa Moguer Loygo, adjudicataria del proyecto redactado por el Estudio Ahaus Arquitectos, está realizando una redistribución interior que contempla en la planta baja la ubicación de cuatro puestos de venta y cuatro espacios para restauración, con una superficie de 510 m2, a los que hay que sumar el espacio de la plazoleta Diego Lozano que se convierte ahora en un espacio público complementario como zona de servicio y restauración.

En cuanto a la planta alta de la nueva construcción en ella se ubicará una escuela de hostelería con todas las dotaciones necesarias para la formación teórica y práctica de personal especializado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación