IU denuncia la vuelta al «pelotazo urbanístico» en Punta Umbría

Su portavoz en la localidad, Víctor M. Ruiz, lamenta que «las dos derechas pacten un modelo de especulación con el ladrillo»

Acuerdo en Punta Umbría para vender los terrenos del SAPU 5, que permitirá construir viviendas de VPO para alquiler

El alcalde de Punta Umbría explota porque la oposición vota en contra de la venta de los terrenos de la ría en los que se iban a construir 150 viviendas

En el centro, el portavoz de IU en Punta Umbría, Víctor M. Ruiz h24

huelva24

El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Punta Umbría, Víctor M. Ruiz, ha lamentado este jueves el pacto entre «las derechas locales (PP y Unidos por Punta Umbría)» que «da luz verde para vender la última parcela de terreno público del municipio, abriendo un proceso irreversible para un nuevo pelotazo urbanístico en nuestro pueblo», ha señalado.

El acuerdo entre los dos partidos permitirá vender los terrenos de la parcela de Suelo Apto para Urbanizar (SAPU) número 5, por unos 34 millones de euros, «promocionando así un modelo de crecimiento insostenible y agravando problemas para los vecinos de Punta Umbría, como el acceso a la vivienda, la pérdida de patrimonio medioambiental y el colapso de algunos servicios en época estival».

Ruiz ha indicado que desde Izquierda Unida el posicionamiento es «inquebrantable» y sigue siendo «contrario a la desafección de estos terrenos por diferentes motivos (medioambientales, arqueológicos o de modelo turístico) que se pretenden a futuro en la parcela para nuestro municipio».

Un «cheque en blanco»

Este pacto, añaden los izquierdistas, también cierra los presupuestos durante los años posteriores hasta 2027 y «no hacen más que confirmar la incapacidad de Hernández Cansino para gobernar si no tiene las arcas llenas como demostró en su primera etapa de alcalde«.

Para Ruiz, este pacto demuestra que «el alcalde tiene miedo a gobernar sin dinero y en minoría», y el Partido Popular «ha caído en sus fauces entregando un cheque en blanco para toda la legislatura, en contra de la voluntad democrática que las urnas expresaron en mayo de 2023 donde nadie tiene mayoría«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación