Flores para Jesús Quintero en el segundo aniversario de su muerte

Los restos de 'El Loco de la Colina' descansan desde hace dos años en un mausoleo en el cementerio de su localidad natal, San Juan del Puerto

La figura de Jesús Quintero se hace eterna en San Juan del Puerto

Muere el periodista Jesús Quintero a los 82 años

La ofrenda floral a Jesús Quintero de los miembros de la Corporación Municipal de San Juan del Puerto h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este jueves día 3 de octubre se cumple el segundo aniversario de la partida de Jesús Quintero, 'El Loco de la Colina', y San Juan del Puerto lo recuerda con el mismo cariño y admiración de siempre.

Su voz única y su inconfundible manera de entender el mundo dejaron una huella imborrable en el corazón del pueblo onubense en el que nació y en todos aquellos que tuvieron la fortuna de escucharle y conocerle.

La alcaldesa de San Juan del Puerto, Rocío Cárdenas, acompañada de los concejales de la Corporación, ha realizado esta mañana una ofrenda floral en la tumba del Cementerio Municipal de la localidad.

«Jesús Quintero, un sanjuanero de alma, nos enseñó a ver la vida con profundidad, con pausa y con la valentía de quien se atreve a pensar diferente. Su legado sigue vivo entre nosotros, en cada palabra que pronunció, y en el orgullo de llamarlo Hijo Predilecto de este pueblo que nunca lo olvida, en el mausoleo donde descansan sus restos o en la futura Fundación que lleva su nombre en el Centro Sociocultural.

A Jesús lo sentimos cerca; en nuestras calles y plazas, en su calle San José, en nuestras marismas, salinas o muelle, y también en nuestros corazones«, han señalado desde el Ayuntamiento de San Juan del Puerto.

Más de 10.000 horas de entrevistas

El periodista falleció en Ubrique tal día como hoy en 2022. Desde ese momento nacía la leyenda de una de las figuras más relevantes del periodismo nacional. Sus últimos cinco años los dedicó junto al consistorio de su pueblo a ultimar el gran proyecto que pondría fin a su vida terrenal: la Factoría Jesús Quintero, donde quedaría definitivamente su legado con más de 10.000 horas de entrevistas en radio y televisión.

El pueblo que le vio nacer en 1940 le recordó con el monumento mausoleo que se encuentra sobre su tumba h24

El pueblo que le vio nacer en 1940 le recordó con el monumento mausoleo que se encuentra sobre su tumba donde descansan sus restos. Una impresionante obra del escultor rocianero Elías Rodríguez Picón realizada en bronce, a tamaño natural, que le inmortaliza sentado sobre su mesa, una de las escenas conocidas de las muchas que dejara grabada en sus programas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación