Feria de la Gamba 2025 en Punta Umbría: fecha, horarios, conciertos y programación completa
La vigésimo novena edición de la Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón espera una afluencia masiva con su propuesta gastronómica y musical
La Feria de la Gamba de Punta Umbría apuesta este año por el tardeo
Punta Umbría con todo a punto para vivir un mes de abril que elevará su economía a cifras de récord

La Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón alcanza este año su vigésimo novena edición, que promete ser especial y repleta de contenidos atractivos en su programación.
Como es tradicional, la protagonista indiscutible del evento es la gastronomía, con la gamba como reina, bien escoltada por la chirla y el boquerón, también productos estrellas de la localidad puntumbrieña. También habrá stands de de jamón y productos ibéricos, así como de restaurantes, bares y cafeterías locales con interesantes propuestas para seducir a cualquier paladar. Las copas y el tardeo también están previstos.
Lo gastronómico reinará en un ambiente inigualable, aderezado con actuaciones musicales para cada momento del día, con una apuesta fuerte por el tardeo y amplios horarios para disfrutar hasta bien entrada la noche. De este modo, esperan reunir a lo largo del evento a en torno a 80.000 visitantes en sus 2.200 metros cuadrados, con una veintena de stands.

La organización, integrada por el Ayuntamiento de Punta Umbría, con el patrocinio de la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva, y la colaboración de la Cofradía de Pescadores 'Santo Cristo del Mar', mantienen para esta nueva edición la venta directa en los expositores, por lo que no habrá que comprar tickets previamente a las consumiciones, evitando así realizar dos colas.
Lugar, fecha y horarios
La XXIX Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón, que se celebra coincidiendo con la celebración de la independencia de Punta Umbría de Cartaya -el 26 de abril- se celebrará en la emblemática Plaza Pérez Pastor. La feria arrancará este viernes 25 de abril y se cerrará el domingo por la tarde.
El evento arrancará este viernes a las 13.00 horas y estará abierto hasta las 3 de la madrugada. El sábado 26 el horario será ininterrumpido desde las 12 horas hasta las 3 de la madrugada. Y el domingo 27 desde las 12.00 horas hasta aproximadamente las 18.30 horas.

Establecimientos participantes y precios
Los participantes serán 22, en 23 stands: tres para el marisco, que ofrecerán gambas, langostinos, cigalas, patas o cuerpos o pulpo a la gallega a un precio de 7 euros. En concreto, se trata de HuelvaMar, Mariscos Carrillo y Mariscos Los Migueles. Un stand será de la Cofradía y en él se podrán degustar boquerones, chocos, adobo y chirlas.
La Feria dispondrá, igualmente, de 8 stands de bares y restaurantes de Punta Umbría: La Temprana, La Romería, Terraza Juan, Juanito Coronel, Pizzeria Il Marinelo, Mezquita Ramírez, Terraza Hermanos Olaya y Doña Juana, en los que se ofrecerán recetas elaboradas a base de pescado y marisco a 6 euros el plato. Entre estas propuestas se encuentran albóndigas de choco, ensaladilla gambas, croquetas de marisco, paella de marisco o hamburguesa de choco.
Otros dos expositores lo ocuparán las cafeterías Capricho de Mayra y Panadería Pastelería Virgen del Carmen, mientras que para las copas estarán los bares Chiringuito Enebral, 3.30, Reflejos y la Pequeña Alhambra.

Complementan la feria dos espacios con jamón y chacina, que contarán con Sierra de Cumbres y La Sierra de Punta Umbría y Jamones. Además habrá dos expositores de bebidas y uno del Ayuntamiento, con una parte expositiva y de promoción de la Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
Programación de conciertos
En la programación musical hay varios grupos de Huelva que animarán el ambiente como Noniná, La Flaka, La tribu del Capu, Amigos de Gines, Dj Bau, El Rincón de María, Manguara y Andares, así como la Orquesta Eclipse. Cada noche y madrugada habrá amenización de orquesta y fin de fiesta con los Djs.
Programación musical
-
Viernes 25 de abril:
-
13.00 h.: Inauguración de la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón
-
13:30 h.: Orquesta Eclipse
-
15:00 h.: Manguara
-
17.00 h.: Somos Noniná
-
21.00 h.: Orquesta Trío Eclipse
-
22.30 h: La Flaka
-
00.00 h.: Orquesta Trío Eclipse
-
01:00 h.: DJ Bau Huelva
-
03.00 h.: Cierre
-
Sábado 26 de abril
-
12.00 h: Apertura de la Feria
-
13.00 h.: Orquesta Trío Eclipse
-
15.00 h: Andares
-
17.00 h: El Rincón de María
-
21.00 h: Orquesta Trío Eclipse
-
22.30 h: La tribu del Capu
-
00.00 h.: Orquesta Trío Eclipse
-
01.00 h.: Dj Bau Huelva
-
03.00 h. Cierre
-
Domingo 27 de abril
-
12.00 h.: Apertura de la feria
-
13.00 h.: Orquesta Trío Eclipse
-
15.00 h.: Amigos de Gines
-
16.00 h. Orquesta Trío Eclipse
En cuanto al orden de las actuaciones musicales, el viernes abrirá a las 15.00 horas Manguara. A las 17.00 horas, para el tardeo, el protagonismo es para Somos Noniná, quedando para las 22.30 horas La Flaka. Tras este nombre está la artista sevillana Jéssica Cánovas, que pasó por el programa televisivo 'La Voz'.
El sábado a las 15.00 horas comenzará el concierto de Andares y a las 17.00 horas tomará el testigo El Rincón de María, que se lo entregará a las 22.30 horas a La Tribu del Capu. En la jornada de cierre estará Amigos de Gines a mediodía.