monumento histórico
La embellecida nueva imagen que presenta el Monasterio de La Rábida en horario nocturno
La Diputación ha sustituido todos los proyectores para la iluminación de la fachada, un total de 18, que pasan a ser de tecnología LED de bajo consumo
En el Paseo del jardín histórico se han colocado 35 unidades de luminarias LED, con una inversión de unos 30.000 euros
Los puertos históricos del Tinto, claves en la candidatura de La Rábida a Patrimonio Mundial
La candidatura de La Rábida a Patrimonio Mundial de la Unesco, en punto muerto desde 2015

La Unidad de Gestión de La Rábida ha llevado a cabo diversas actuaciones para embellecer el entorno del monumento histórico como la sustitución de los proyectores de iluminación de la fachada y el paseo de entrada por nuevos con tecnología LED y la plantación de una nueva arboleda
La Diputación de Huelva ha llevado a cabo una serie de actuaciones en el entorno de La Rábida, orientadas a embellecer y mejorar la calidad ambiental de unos los espacios históricos más representativos y visitados de la provincia de Huelva.
Entre las actuaciones llevadas a cabo, destaca la sustitución de todos los proyectores para la iluminación de la fachada del Monasterio, un total de 18, que han pasado a ser de tecnología LED de bajo consumo.

En el Paseo del jardín histórico, antesala del Monasterio, se han colocado 35 unidades de luminarias LED, modelo farol fernandino, facilitando un ahorro energético de casi un 70 por ciento con respecto a la iluminación que lucía antes. En este paseo se ha realizado una inversión aproximada de 30.000 euros.
También se ha llevado a cabo la sustitución de arboleda de la entrada y del paseo que va hacia el Monasterio. En total se han plantado 168 árboles de pinos y de la especie pimienta rosada (schinus terebinthifolius).
Monumento al Olimpismo
Por último se ha concluido el monumento al Olimpismo, también ubicado en el entorno del Monasterio.