El Ayuntamiento de Punta Umbría no podrá vender la Residencia de Tiempo Libre para financiar las 48 viviendas sociales
Un informe pedido por el alcalde al Departamento de Intervención considera «inviable» la venta
Cansino también ha encargado la contratación de la redacción del proyecto y dirección de obras para el derribo de las casas de los maestros
Varios grupos hoteleros muestran interés en la parcela de la Residencia de Tiempo Libre de Punta Umbría para explotarla turísticamente
La Junta entrega a Punta Umbría la propiedad de la Residencia de Tiempo Libre

Un informe solicitado por el alcalde de Punta Umbría (Huelva), José Carlos Hernández Cansino (UPU), al Departamento de Intervención considera «inviable» la venta de la antigua Residencia de Tiempo Libre como opción para que el Ayuntamiento obtenga los recursos económicos que necesita en la construcción de 48 viviendas en régimen de alquiler social.
El alcalde ha pedido este informe a Intervención con el fin de «poder considerar la moción que conjuntamente ha presentado la oposición -formada por PP, PSOE e IU- sobre esta alternativa», ha indicado el .
Subvención de más de dos millones de euros
El Ayuntamiento de Punta Umbría ha conseguido una subvención de más de dos millones de euros del Gobierno central y la Junta de Andalucía para la construcción de 48 viviendas en régimen de alquiler social, en una parcela municipal, en la calle Juan Hernández González, pero «para no perder esta ayuda», el Ayuntamiento «tiene que aportar su parte», que asciende a 2,5 millones de euros, antes de que finalice el primer trimestre de 2025 y acabar la construcción de las viviendas en diciembre de 2026.
Según recoge el citado informe de la Intervención municipal, la venta de la antigua Residencia de Tiempo Libre que propone la oposición para conseguir la parte del Ayuntamiento, esos 2,5 millones de euros, «incumple la Ley 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera». En su artículo 12.5 «dice textualmente que los ingresos que se obtengan por encima de lo previsto se destinarán íntegramente a reducir el nivel de deuda pública».
De igual forma, se expresa en el informe de Intervención que la Residencia de Tiempo Libre es «un bien patrimonial que no está incluida en el catálogo del Patrimonio Municipal del Suelo, PMS». Este es otro motivo «de la obligatoriedad» de destinar los ingresos que se obtengan de su venta a reducir el nivel de deuda pública «y no a financiar otros fines como la construcción de vivienda protegida», dice el documento.
Además, el Ayuntamiento ha señalado que «la ley obliga a que los ingresos que se obtienen de la venta de los suelos que están en catálogo del Patrimonio Municipal del Suelo se tienen que destinar a usos de interés social, como viviendas protegidas». El resto de los ingresos por la venta de suelos que no están en el mencionado catálogo «hay que dirigirlos a reducir la deuda pública».
Agotado el plazo para que lo hiciese la Junta
De otro lado, a través de una Providencia, el alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, ha encargado que se contrate la redacción del proyecto y la dirección de las obras, así como el estudio de seguridad y salud, para el derribo las casas de los maestros del CEIP 'Santo Cristo del Mar'.
Tal y como se indicó la pasada semana, el Ayuntamiento va a asumir esta actuación toda vez que ayer domingo se agotó el plazo para que lo hiciese la Junta de Andalucía, según constaba en la Orden de Ejecución que se le envió el pasado 27 de agosto. «Como ya dijimos, en el caso de que la Junta de Andalucía no contestase al requerimiento del derribo, lo haríamos nosotros y posteriormente se lo vamos a reclamar»,recuerda el regidor municipal, que insiste en que «en ningún momento nos hemos desentendido de este asunto ni lo vamos a hacer».
-U62551718023cmF-760x427@huelva24.jpg)
Conviene recordar que el alcalde envió a la Junta de Andalucía un Decreto, basado en un informe previo de los técnicos municipales, que indicaba textualmente que «visto el estado de conservación de las edificaciones sitas en calle Choco, el Ayuntamiento costero pone en conocimiento de la Junta de Andalucía la situación y le requiere el derribo de las conocidas como 'casas de los maestros' colindantes con el colegio Santo Cristo del Mar».
Tras este requerimiento, el Ayuntamiento realizó una limpieza integral de la parcela, incluyendo la fumigación y desratización de la misma. También colocó una vallado metálico para impedir el acceso a estas viviendas.