financiado con fondos europeos
El auditorio cultural del recinto ferial de San Juan va tomando forma con una cubierta apergolada
Comienza la instalación de la cubierta apergolada del futuro auditorio cultural del recinto ferial
La alcaldesa Rocío Cárdenas y el concejal Miguel Beltrán han comprobado el estado de estas actuaciones, financiadas mediante proyectos europeos de la Estrategia DUSI

El proyecto del nuevo auditorio cultural de San Juan del Puerto va cobrando forma. La localidad continúa viendo estos días cómo las diversas obras e iniciativas que desde los proyectos europeos de la Estrategia DUSI se vienen llevando a cabo en el municipio son una realidad, la mayoría de ellos deben estar finalizados antes de final de año.
Esta semana, la alcaldesa, Rocío Cárdenas, y el concejal de Urbanismo, Miguel Beltrán, han supervisado los trabajos de ejecución de las zonas de sombras que se llevan a cabo sobre el graderío de hormigón ya existente y que será reconvertido en el futuro auditorio cultural.
150 metros cuadrados
Con esta actuación se persigue dotar de un valor añadido para cuantas actividades de ocio y tiempo libre se puedan realizar en esta localización cercana a las marismas haciendo linde con la vía férrea. Como ha descrito Cárdenas «estamos viendo cómo los fondos europeos que este Ayuntamiento consiguió por primera vez en su historia hace unos años se vienen derramando con estas nuevas infraestructuras que estamos viendo levantar, como primeramente han sido las carpas y ahora el levantamiento de pilares y estructura que dará sombra a las gradas de nuestro recinto con una superficie de 150 metros cuadrados» -explica.

Las gradas van a contar a partir de ahora con una estructura a base de HEB 200, 4 pilares en las esquinas, 5 arcos intermedios para soporte de la lona, una membrana para sombra de una pieza con tejido PVC de 750 g/m² y una vela para cubrir las gradas del auditorio. En definitiva, un proyecto éste de los módulos complementarios en el recinto ferial que viene tomando forma en apostar por el desarrollo y puesta en valor del patrimonio histórico.

Carpas instaladas
Recientemente quedó instalada a escasos cien metros del graderío una impresionante doble carpa con carácter permanente que conforma este espacio multifuncional que dará cobijo a diversas actividades a desarrollar al aire libre y cuyo objetivo es acercar toda esta dotación a las marismas sanjuaneras, ampliar sus infraestructuras culturales y de participación ciudadana dibujando un pueblo más amable, habitable y propicio a las relaciones humanas y la cultura.