Alcaldías de padres a hijos: otros casos como el de Palos de la Frontera
Milagros Romero se convertía esta semana en la alcaldesa de Palos tras recibir el bastón de mando de manos de su padre, Carmelo Romero, relevándolo tras casi 30 años como regidor
Milagros Romero sucederá a su padre, Carmelo Romero, en la Alcaldía de Palos
Carmelo Romero sobre su hija, que le sucederá en la Alcaldía de Palos: «Cuando ella nació yo ya era alcalde»

No es algo habitual, de ahí lo llamativo de lo que vivido esta semana en Palos de la Frontera, donde la hija ha 'heredado' la Alcaldía del padre. Ella, Milagros Romero, de apenas 26 años y con una experiencia bastante escueta en política, recibía el bastón de mando de él, Carmelo Romero, uno de los pesos pesados del PP en la provincia de Huelva, alcalde de Palos durante casi tres décadas.
Tras el anuncio de la renuncia a la Alcaldía de Carmelo Romero, que al igual que otros alcaldes 'populares' en estos últimos días, se ha marchado para centrarse en sus responsabilidades a nivel nacional -es también senador por Huelva-, la elección de la joven sucesora por delante de otros posibles relevos, a priori, mejor posicionados, desataba todos los comentarios y, por supuesto, las críticas de la oposición.

«Hoy para Palos es un día triste y falto de democracia, imponiéndose el autoritarismo o el enchufe a la hora de colocar a una persona al frente del Ayuntamiento», señalaban este viernes desde el PSOE de Palos de la Frontera. «Hoy se escribe uno de los días más vergonzosos de la historia del municipalismo porque se ha impuesto el dedazo, dejando atrás a personas preparadas para llevar el cargo a las que queremos mostrar nuestro respeto. Pero ninguna de ellas les ha servido a Carmelo Romero, solo su hija que hereda el sillón de su padre, como en épocas ancestrales», insistía la portavoz socialista en el ayuntamiento palermo, Belén Castillo.
Sin embargo, en los perfiles del ya ex alcalde, que se mantendrá como concejal, no han dejado de sumarse las felicitaciones por la elección, agradeciendo el trabajo de estos años y confiando en el que sabrá desempeñar «la persona que lo ha tenido como maestro».
Otros casos similares
Aunque la sucesión en el Ayuntamiento de Palos ha llamado la atención, no es el único caso en nuestro país en el que un hijo ha sucedido en la Alcaldía a un padre. Tal vez el caso más similar, y aún así con notables diferencias, es el que se dio en Baralla (Lugo) en 2019, donde Miguel González Piñeiro, también del PP, sucedió a su padre Manuel González Capón en la Alcaldía, que había ostentado durante más de tres décadas, tras su fallecimiento.
El hijo tampoco era en este caso el número dos de la lista, pero fue el candidato propuesto por su grupo tras renuncia de la compañera que ocupaba ese puesto. El relevo, además, se produjo apenas un mes después de las elecciones municipales.
En otros lugares como Crecente (Pontevedra), en 2007 la Alcaldía también pasó de padre a hijo, pero en este caso porque el Partido Popular decidió que fuese el vástago, Julio César García-Luengo Pérez, el que se convirtiese en cabeza de lista tras casi 30 años del padre, Julio César García-Luengo Montero, en la Alcaldía.
Ambos compartieron durante un tiempo -como sucederá también en Palos, donde Carmelo Romero ha renunciado a la Alcaldía pero sigue como concejal – equipo de Gobierno, hasta que el hijo destituyó por desencuentros varios al padre, que estuvo a punto de concurrir bajo otras siglas en la siguiente cita electoral para disputarle el bastón de mando a su hijo, algo que finalmente no hizo.
Más cerca, en Benahavís (Málaga), también en 2007 en las listas del PP se produjo el relevo entre padre e hijo: Antonio Mena, que había venido ejerciendo como alcalde durante los últimos 12 años, decidía no volver a presentarse y cedía el primer puesto de la lista a su hijo, José Antonio Mena, que había sido durante la última legislatura primer teniente de alcalde y responsable de Urbanismo, Deportes y Juventud.
Hoy por hoy, cerca de dos décadas después, José Antonio Mena sigue siendo alcalde de la localidad.
En Sevilla, en la Subdelegación
Más allá de los relevos entre padres e hijos -o hijas - al frente de los ayuntamientos, otro caso que también llamó la atención hace apenas un año fue el de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, donde el socialista Francisco Toscano Rodero sustituyó a su padre, Carlos Toscano, en el cargo.