¿Quién es Adrián Cano, el sucesor de David Toscano como alcalde de Aljaraque?
Alumno aventajado del hasta ahora primer edil, presume de haber aprendido junto al 'popular' el valor de la cercanía y la honestidad en la gestión municipal
David Toscano deja también la Alcaldía de Aljaraque: «Es imposible estar al 100% en ambos sitios»
Las renuncias de alcaldes históricos del PP deja en manos desconocidas algunas de las plazas 'populares' más importantes de Huelva

Adrián Cano González (Huelva, 1990) acaba de convertirse en el hombre de moda de la política local onubense. Convertido tras la renuncia del popular David Toscano en alcalde de Aljaraque, el municipio con mayor renta per cápita de la provincia, no es ni mucho menos un recién llegado a la vida pública, una actividad donde ha crecido de la mano de su predecesor en el cargo.
En el ámbito municipal, Cano ha ocupado puestos de responsabilidad como concejal de Presidencia, Urbanismo, Infraestructuras y Participación Ciudadana. En el Ayuntamiento aljaraqueño, su estrecha colaboración con David Toscano, a quien describe como una persona «honesta, trabajadora y con un gran sentido del humor», le ha ayudado a asumir que la capacidad de liderazgo no está reñida con el trabajo en equipo; una cualidad que, según Cano, el ya exalcalde ha demostrado tanto en este municipio como en la Diputación de Huelva, de la que es presidente. Así, en una entrevista concedida a la web periodicospuntocero.com, destaca especialmente la capacidad de Toscano para delegar y confiar en su equipo, permitiendo que cada miembro desempeñe sus funciones de manera autónoma.
Nacido en el Hospital Manuel Lois de la capital, Adrián creció en el núcleo de Corrales y a lo largo de su vida ha estado vinculado tanto al ámbito cultural y asociativo como al político del municipio, lo que evidentemente ha marcado su trayectoria. Se define como una persona «ordenada, trabajadora», y valora sobre todo «el compromiso y la honestidad» en todos los ámbitos, cualidades que considera esenciales para desempeñar su labor política.

Cano, en la entrevista, recuerda su infancia en Corrales como una época de gran libertad, jugando en los descampados y zonas aún sin urbanizar del municipio. Pasaba el día en la calle junto a otros niños construyendo cabañas con materiales de las obras cercanas. Este ambiente de libertad, a medio camino entre lo rural y lo urbano, reconoce, fue determinante en su crecimiento personal.
Sin embargo, a pesar de haber crecido en Corrales, Adrián siempre mantuvo por motivos familiares un estrecho vínculo con Aljaraque. Esta conexión le permitió participar en muchas de las tradiciones de la localidad, una de sus grandes pasiones actualmente.
En cuanto a su trayectoria educativa, Adrián Cano realizó sus primeros estudios en el colegio Tierno Galván y posteriormente cursó la ESO en el Instituto Pérez Mercader. Continuó su formación en la capital, concretamente en el Instituto Pablo Neruda, donde cursó el Bachillerato, para después trasladarse a La Rábida a estudiar un módulo superior en Administración y Finanzas. Actualmente, está finalizando la carrera de Derecho en la Universidad de Huelva.
Vida laboral
Antes de dedicarse plenamente a la política, Adrián Cano trabajó en diversos sectores. Su primera experiencia laboral fue como vigilante en el camping de la playa de Mazagón. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar en Unicaja Banco, realizando sustituciones en diferentes localidades, una de ellas en Aljaraque. En esta entidad trabajó en el ámbito de la gestión comercial, donde pudo conocer de primera mano la exigencia y la presión que caracterizan al sector. Posteriormente se unió a Imagina Servicios Financieros como asesor, cargo que ocupó hasta solicitar
Considera que su recorrido profesional fuera de la política le permitió contar con la necesaria perspectiva del sector privado antes de comprometerse por completo con la gestión pública
una excedencia debido a sus responsabilidades como concejal en el Ayuntamiento de Aljaraque. Adrián considera que este recorrido profesional fuera de la política le permitió adquirir una necesaria perspectiva del sector privado antes de comprometerse por completo con la gestión pública.
Fue precisamente su interés por participar activamente en la vida política de su municipio lo que llevó a Adrián Cano a afiliarse al Partido Popular a los 16 años. Desde pequeño observó la implicación de su familia, especialmente su padre, en diversas asociaciones vecinales, lo que despertó en él el «gusanillo» de la política. Conoció a David Toscano, figura clave en su formación política, y comenzó a colaborar con el Partido Popular de Aljaraque. Desde entonces ha desempeñado diversos cargos dentro del partido, incluyendo el de presidente provincial de Nuevas Generaciones de Huelva y vicepresidente del Partido Popular de Aljaraque, desde noviembre de 2018.
De cerca
En el plano personal, el nuevo alcalde de Aljaraque afirma no considerarse una persona tímida, aunque admite ser prudente. De hecho, a menudo teme que quienes no le conocen puedan ver en él una persona seria o retraída, sin serlo. En la entrevista también asegura valorar enormemente el trabajo, el compromiso y la honestidad, tanto en la vida personal como en la política. Estas cualidades –señala– las aplica en su día a día como concejal, donde a menudo debe atender a vecinos en su despacho, y luego encontrarse con ellos en su tiempo libre, algo que hace «con la conciencia tranquila», ya que considera importante poder mirar a los ciudadanos «de frente».

Adrián Cano mantiene una vida activa en el movimiento asociativo de Aljaraque, especialmente en la Hermandad del Cautivo de Corrales. Esta implicación en la hermandad, explica, es para él una forma de mantener vivos los lazos con sus vecinos y sus amigos. No obstante, su tiempo libre también lo dedica a otra de sus aficiones, el deporte, que practica –cuando puede– corriendo por el impresionante entorno natural del municipio, las Marismas del Odiel, un espacio catalogado como Reserva de la Biosfera.
Adrián Cano ha declarado en varias ocasiones su compromiso con el servicio público, afirmando que su entrada en política fue motivada por su vocación de servicio a los ciudadanos de Aljaraque. Desde su afiliación al Partido Popular, ha trabajado con la intención de contribuir al bienestar de sus convecinos y al desarrollo del municipio. Hoy, ya como alcalde de Aljaraque, se enfrenta al reto de continuar con los proyectos iniciados por David Toscano para seguir haciendo de esta localidad una de las más pujantes de la provincia.