por la Junta de Andalucía
San Juan del Puerto es reconocido como ‘Lugar Histórico’
20.55 h. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el decreto que inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la tipología de ‘Lugar Histórico’, los Lugares Colombinos de la provincia. La norma, renueva el régimen de protección de buena parte de los enclaves vinculados al descubrimiento de América en el entorno de la ría del Tinto, declarados en 1967 como Conjunto Histórico-Artístico, entre ellos la zona de la marisma del Tinto donde se situó el denominado ‘Puerto Escondido’ de San Juan del Puerto.

La alcaldesa Rocío Cárdenas no ha tardado en valorar esta importante decisión “estoy tremendamente orgullosa, satisfecha y feliz porque San Juan del Puerto sea valorado por primera vez en su historia como ‘Sitio Histórico’ y que hayamos conseguido por primera vez ser BIC (‘Bien de Interés Cultural’) para su recuperación histórica”.
Como ha manifestado la primera edil “las entradas de nuestro pueblo lucirán próximamente y de manera oficialmente declarada con esta leyenda” –ha matizado. “Y todo –continúa la alcaldesa- gracias al esfuerzo de investigadores como David González Cruz y de mucha voluntad política por parte del equipo de gobierno, del gobierno andaluz, especialmente de la parlamentaria María Márquez y de todos los grupos políticos de este Ayuntamiento que hemos remado en la misma dirección” –destaca. Igualmente ha recalcado el papel de la mesa política en defensa de las marismas y del Puerto de San Juan “se han aunado esfuerzos para que el futuro del patrimonio histórico, cultural y medioambiental de San Juan del Puerto sea un objetivo común” –subraya.
En la misma línea se ha referido el coordinador del proyecto de recuperación y presidente de la Asociación de Estudios Iberoamericanos y Colombinos ‘Rábida’, David González Cruz “creo que este reconocimiento de BIC es importante para todos los lugares colombinos y para San Juan del Puerto, porque es la primera vez que se reconoce como ‘Bien de Interés Cultural’ por parte de la Junta de Andalucía y por tanto, forma parte del patrimonio histórico que se debe conservar y preservar”.
El profesor igualmente considera que éste es “un aval para que los Lugares Colombinos y San Juan del Puerto tengan una condición de mayor solidez para que posteriormente puedan ser reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo cual, redunda en la proyección internacional de estos lugares favoreciendo su desarrollo turístico. Supone de la misma manera, un reconocimiento a la investigación histórica realizada y que por la Junta de Andalucía quedan así avaladas”.
1. Estado del muelle embarcadero de San Juan del Puerto, el conocido como ‘Puerto Escondido’.2. El equipo de gobierno y David González Cruz este pasado domingo en el Muelle de San Juan del Puerto.3. Una de las sesiones celebradas por la mesa política en defensa de la zona de las Salinas, Muelle y Marismas del Tinto.4. Este pasado domingo, el Muelle congregó a cientos de sanjuaneros y sanjuaneras.