Charla en San Juan
Josef Ajram: 'Quería ser Ironman, pude hacerlo y entendí que si lo aplicaba a mi empresa tendría éxito'
14.38 h. El deportista extremo y day trader en bolsa destacó en San Juan del Puerto la importancia de trabajar en equipo, tener confianza y valorar el capital humano, creer en uno mismo, aprender de los errores y dividir el trabajo para conseguir el objetivo. De la bolsa dijo que “no es tan importante pensar en lo que vamos a ganar, sino en lo que podemos perder si la estrategia sale mal, hay que ser humilde para saber que vas a perder controladamente'. “Nada ni nadie tiene derecho a hacernos sentir fracasados, el fracaso no existe”, aseguró.

Más de 400 personas asistieron ayer al cierre de actividades 2014-2015 del Centro de Excelencia Empresarial de San Juan del Puerto, un acto que contó con un invitado de excepción: Josef Ajram, deportista extremo y day trader en bolsa, que ofreció una conferencia de alto nivel sobre cómo aplicar la disciplina deportiva a la gestión empresarial.

La segunda intervención llegó de la mano del director de la EOI Andalucía, Francisco Velasco, que puso en valor “la iniciativa de este alcalde y este equipo de gobierno, apostando por un proyecto serio y que implica un importante esfuerzo”. Velasco señaló que “este acto no es un punto y final, sino que se trata de un punto y seguido. Tenemos el compromiso de poner en marcha una siguiente fase en breve con la que lograremos que los empresarios de San Juan y su entorno de beneficien del empuje que proporciona un centro como este”.
Tras la apertura oficial del acto de cierre de actividades, Josef Ajram tomó la palabra. En el público, empresarios de todos los sectores y deportistas profesionales -como es el caso de Jesús Vázquez, capitán del Recreativo de Huelva- no querían perder detalle. Asistieron también representantes de entidades como la Universidad de Huelva, la FOE y AECO, entre otras.

Para transmitir su filosofía, el day trader contó algunos ejemplos de su vida deportiva, que después trasladó a su faceta empresarial. “Un día me puse en la cabeza que quería ser Ironman, me planteé ese objetivo, creí en él y pude hacerlo y entonces entendí que si aplicaba eso mismo a mi empresa, tendría éxito”. Con respecto a la posibilidad de perder, Ajram acuñó que “no es tan importante pensar en lo que vamos a ganar, sino en lo que podemos perder si la estrategia sale mal, hay que ser humilde para saber que vas a perder controladamente y no podemos querer recuperarlo todo al día siguiente. La pérdida limitada es igual al beneficio ilimitado”.
Asimismo, contó cuál es su fórmula de la felicidad: 8-8-8, 8 horas de trabajo, 8 horas de tiempo libre y 8 horas de sueño. “Nada ni nadie tiene derecho a hacernos sentir fracasados, el fracaso no existe”, señaló. Una vez finalizó su intervención, el público asistente se mostró muy participativo en el turno de preguntas, donde el público quiso hacerle llegar su felicitación por la exposición.
Con este acto, San Juan del Puerto ponía el punto y seguido a la actividad que durante el ejercicio 2014-2015 se ha llevado a cabo en el Centro de Excelencia Empresarial, emplazando a empresarios y emprendedores a formar parte de la segunda fase. En este año, este centro ha dado soporte directo a casi 120 empresas. En total, alrededor de 600 entidades han pasado por el CdEE y han participado en las jornadas en abierto y en otras actividades organizadas.