CICLO DE CONFERENCIAS
El Yuyu de Cádiz habla de Carnaval en San Juan
11.52 h. El próximo viernes 24 será el comparsista Jesús Bienvenido quien tome la palabra para cerrar el 31 con el cuartetero Manuel Jesús Morera. El programa está organizado por ‘Caminito del Falla’, de Radio San Juan, y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento.

El Teatro Municipalde San Juan del Puerto acogió lanoche del viernes el arranque de las primerasjornadas ‘Hablamos de Carnaval’, un ciclode conferencias promovido por el programa de Radio San Juan ‘Caminito del Falla’que dirige y presenta Jairo Rodríguez Chávez, el cual ha contado con lacolaboración de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento sanjuanero.
Más de doscientaspersonas ocuparon sus butacas para escuchar una de las voces más respetadasdel Carnaval de Cádiz, la de José Guerrero Roldán ‘Yuyu’, que levantó granexpectación desde que se diera a conocer el cartel de este ciclo en el queparticipan una docena de empresas locales. El alcalde de San Juan del PuertoJuan Carlos Duarte y la concejal Mariló Cruzado mostraron su satisfacción depoder contar en la localidad con un personaje tan relevante de una de las señasde identidad y de la cultura popular andaluza.
El Yuyu fue presentado por el director de la Ser en HuelvaMiguel Doña Ramírez quien se refirió al invitado como una personaposeedora de grandes cualidades humanas y que ha sabido entender nuestrohumor en otras latitudes. Habló de su perfil radiofónico más quecarnavalero, pues actualmente se encuentra al frente del espacio ‘La cámara delos balones’. El que fuera también pregonerodel carnaval gaditano en 2006 inició su intervención agradeciendo alpúblico su asistencia, pues tal y como está la tarde de lluvia apetecíamás estar en casa con un vaso de leche y un cubo de magdalenas, bromeó.
El Yuyu calificó el surrealismocomo el humor que no te espera. De pequeño no le atraía elmundillo del carnaval. En 1981 empezó a salir con la chirigota de los hermanosRosado ‘Los cruzados mágicos’. Un lustro después el hermano de Selu García yFernando Pérez le proponen ‘Los ordeñadores personales’. Quique el largo en1989 le ofrece lo mismo con ‘Los Samolontropos’ empezando ya a hacer lasprimeras letras. Fue uno de los mejores carnavales que me hepasado, aseguró.
‘Los piconeros’ vino después, para en 1992 sacar ‘Losborrachos’ y ‘El Ballet Zum Zum’ y, según manifestó, hicimos ese añohasta vacaciones, repartimos casi dosmillones de pesetas por cada componente. A la suerte que le haacompañado también se refirió. Hicieron la ‘Antología de la zarzuela’ y otra más desenfadada como ‘Los últimos enenterarse’. Rememoró ‘Los bordes del área’, otro canto al descaro y con ‘Lospalomos’ en 1997 le decían que agrupaciones de bichos traían ruina.De ‘Los arapajoe que joe’ tambiéntengo buenos recuerdos, salimos después con una chunga y decido romper con el grupo.A continuación vendrían ‘Los rockeros de la puebla’ un año que en loprofesional le fue muy delicado, seguidamente ‘Tampax Goyescas’, primer premio en 2001, ‘Con el carair carair’ o ‘Loscirujanos’. En total El Yuyu ha tenido ochosegundos premios. En 2006 algunos amigos deciden sacar ‘Los que no paran derajar’. ‘Los mostruos de pueblo’, ‘Los sayonara’ y ‘Los emires’ son otraschirigotas suyas.
El carnavalero descartó volver a participar en el concurso.Estoy descubriendo la Champions, que no sabía que existía, y disfruto enlas tardes en casa con mi mujer. Confesó que es de los que le gusta hacerlas cosas en común, no encerrarse en casa; me gusta la originalidadsabiendo que hacer reír es muy complicado.
El próximo viernes 24 será el comparsista Jesús Bienvenido quien tome la palabra para cerrar el 31 con el cuartetero Manuel JesúsMorera. Las entradas a estas charlas que se celebran en el teatrosanjuanero necesitan de la correspondiente inscripción previa, son gratuitas ydan comienzo a las ocho de la tarde.