ESTRENO DE 'SENEGAL, UN SUEÑO DE IDA Y VUELTA'

Rocío Márquez-Biran Wane, puente musical a un mundo más justo

La cantaora onubense y el artista senegalés realizaron en el estreno del corto documental ‘Senegal, un sueño de ida y vuelta’ un brillante ejercicio de música fusión, con Canito a la guitarra, que sirvió como la mejor metáfora de cómo la cooperación internacional contribuye al enriquecimiento social de ambas orillas. “Cultura y cooperación tienen más puntos en común de lo que nos damos cuenta”, indica Marcos Gualda, director.

Rocío Márquez-Biran Wane, puente musical a un mundo más justo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rocío Márquez-Biran Wane, puente musical a un mundo más justo

De un lado un expresivo onubense, barbudo y con camisa colorida gesticula ostensiblemente. Del otro, un grupo de niños senegaleses multiplican su reflejo en un bullicioso mar de alegres sonrisas y gestos. Los mismos aprenden en la escuela, chapotean en la playa junto a las barcas pesqueras, amarradas porque el pescado se lo llevan embarcaciones europeas, causando la emigración al norte. Las mujeres caminan un kilómetros cargadas con garrafas para conseguir agua. También trabajan en el procesamiento del grano. En otro momento bailan y saltan, se entregan a ritmos tradicionales, aprenden de los visitantes de Huelva a los que también enseñan.

Son Marcos Gualda delante de la cámara y detrás Jesús García Serrano, quienes hacen de nuestros ojos y oídos, de nuestra piel y corazón. Han venido para retratar cómo música y cooperación internacional interactúan en Senegal como parte de un proceso muy enriquecedor.

Rocío Márquez-Biran Wane, puente musical a un mundo más justo

En esa realidad que muestran es patenten el esfuerzo por un mundo más justo interviene la cooperación internacional para implementar mejoras, impulsadas por la Diputación de Huelva, junto con otras entidadades como Cepaim, Famsi, Enda Diapol y los ayuntamientos de Trigueros, San Juan del Puerto, Cartaya y Valverde del Camino.

Gran parte de esas vivencias de encuentro quedaron recogidas en el cortometraje documental ‘Senegal, un sueño de ida y vuelta’, estrenado como colofón al  Encuentro de Actores de la Cooperación para el Desarrollo en la Provincia de Huelva en el Foro de La Rábida. Estuvo conducido por el periodista Óscar Toro, que dijo de este proyecto que acerca la realidad de Senegal “desde el optimismo y la esperanza”.

Ese espíritu trasladaron dos artistas del mundo con raíces en Huelva y Senegal, Rocío Márquez y Biran Wane, que tendieron un puente musical en torno a la guitarra de Canito para ejemplificar como de la mezcla siempre surge algo bueno, como la cooperación genera riquezas en ambas direcciones. La música es un vehículo ideal para transportar sensibilidades y contar complejas realidades a través de ritmos y melodias que llegan fácilmente. 

La cantaora onubense Rocío Márquez manifestó que “para mí ha sido un regalazo la posibilidad de este encuentro para que conectemos de verdad con el sentido que tiene esta vida, para que abramos las manos y las tendamos a un mundo lo más justo posible. El peligro es cuando entramos en la rutina rápida y nuestro mundo se vuelve más pequeño. Necesitamos reconectar con la esencia para estar aquí y ser felices. Experiencias como esta me hacen sentirme más viva que nunca y por eso tengo que estar agradecida. Es un proyecto de cooperación musical enorme”, decía antes de emocionar con su cante.

Rocío Márquez-Biran Wane, puente musical a un mundo más justo

Durante la actuación también señaló que en realidad los cantes de ida y vuelta son “un triángulo. De África a América y de América a España”. Así introdujo una guajira que es “una especie de fantasía”, pues también tenía partes de rap interpretadas por Wane.

El cantante senegalés Biran Wane, que se atrevió con el flamenco y también compartió temas propios, expresó que para él es “un placer compartir culturalmente lo que aportan pueblos diferentes” y se mostró “agradecido por que hayan contado conmigo, especialmente a Marcos Gualda y Rocío Márquez”.

El tándem Márquez-Wane volverá a reunirse en Senegal en el mes de mayo para participar en diferentes actividades musicales con artistas locales y especialmente en el Festival de Saint-Louis. Allí estará de nuevo el director del cortometraje documental, Marcos Gualda, quien redundó en la idea de que este proyecto es “un regalo” a agradecer, “una oportunidad” brindada por la Diputación de Huelva y otras instituciones que les permite hacer “visible todo el trabajo que se hace en materia de cooperación internacional. Se pretende visibilizar esta realidad y sensibilizar a toda la ciudadanía lo que supone colaborar con los más necesitados. Hemos aportado nuestro granito de arena con la primera parte del documental”. 

Rocío Márquez-Biran Wane, puente musical a un mundo más justo

Detalló que todo el documental ha sido grabado con una única cámara en las manos de Jesús García Serrano, también responsable del sonido y de la edición del material. Asimismo las fotografías de García Serrano han sido una ventana a la realidad de este país africano en una exposición que se muestra en una de las salas del Foro Iberoamericano.

“Hemos contado con unos actores y cantantes magníficos y finalmente lo enfocamos de una manera en la que pudiéramos unir la cultura con la cooperación, que tienen más puntos en común de lo que nos damos cuenta”, señaló Gualda, que apuntó que se trata de “una forma didáctica, creativa y expresiva para seducir a las personas. Estamos muy orgullosos de la participación de tantos amigos de la cooperación y la cultura y es un paso del camino de un largo proyecto”, pues volverán a Senegal.

Antes de la proyección del documental se mostró un teaser rodado en Huelva con Rocío Márquez y la activista senegalesa Mame Diarra Lo en Huelva y un videoclip rodado en Saint-Louis con Birane Wane y músicos senegaleses.

Rocío Márquez-Biran Wane, puente musical a un mundo más justo
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación