PLAN DE EMERGENCIA

Punta Umbría creará una web y una aplicación para informar a la población de lo que tiene que hacer en caso de un tsunami

15.10 h. El Ayuntamiento de Punta Umbría ha reunido hoy a la mesa de trabajo del Plan de Emergencia frente a Tsunamis para seguir avanzando en el desarrollo de esta herramienta de prevención.

Punta Umbría creará una web y una aplicación para informar a la población de lo que tiene que hacer en caso de un tsunami

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Punta Umbría creará una web y una aplicación para informar a la población de lo que tiene que hacer en caso de un tsunami

Atendiendo a la opinión de los expertos, el Plan de Emergencias frente a Tsunamis de Punta Umbría va a partir del escenario más desfavorable: un día de verano con alta población en el municipio. Así lo ha dado a conocer el edil de Seguridad Ciudadana, que ha explicado que ahora el trabajo se centra en “definir topográficamente las zonas inundables de El Rincón, El Portil y Punta Umbría”.

Igualmente, siguiendo el plan pionero de la ciudad de Huelva al respecto, “se realizará una web y una aplicación para informar a la población”, ha afirmado Alejandro Rodríguez, subrayando que este servicio se complementará con “vídeos explicativos para su difusión en redes sociales, centros educativos, asociaciones y entidades sociales”.

En opinión de Juan Antonio Morales, la respuesta más oportuna en Punta Umbría sería la “evacuación vertical”, para lo que el Plan de Emergencias frente a Tsunamis desarrolla una labor informativa con la población, que se complementa con otra de coordinación del operativo para las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, atendiendo a los planes de emergencia ante el riego de maremotos de la Junta de Andalucía.

Punta Umbría creará una web y una aplicación para informar a la población de lo que tiene que hacer en caso de un tsunami

En palabras de la alcaldesa, “llevamos tiempo elaborando el Plan de Emergencias Municipal y ahora estamos avanzando en las acciones que debe tomar la población en caso de maremoto, al que vendría precedido un gran terremoto que tenemos que saber afrontar para salvar el máximo número de vidas posible”.

La mesa de trabajo del Plan de Emergencia frente a Tsunamis de Punta Umbría volverá a reunirse en primavera, para dar a conocer los avances del proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación