CIERRE DEL CICLO 'LOS EMBAJADORES'
Y Washington Irving revivió en un noviembre dulce en La Rábida
14.25 h. Noviembre ha sido un mes dedicado a Washington Irving en La Rábida gracias al programa 'Los Embajadores de La Rábida' y en el que se han incluido varios talleres y charlas enfocados a profundizar en distintos aspectos y disciplinas relacionadas con el escritor norteamericano que visitó los Lugares Colombinos en 1828 para narrar el recorrido por Moguer, Palos de la Frontera y La Rábida en su relato 'A visit to Palos'.


De este modo, tratando de traer al presente a esta figura tan relevante dentro de la literatura de viajes y de la historia de nuestra provincia, se han desarrollado cuatro jornadas, cada sábado de noviembre, compuestas por un taller y una charla. Historia, literatura, cine y arte han sido los ámbitos de estudio para estos encuentros así como la poesía concreta, la ilustración y la escritura creativa han protagonizado las propuestas de los diferentes talleres.
El programa, dirigido por Jennifer Rodríguez-López para la Unidad de Gestión de La Rábida, de la Diputación de Huelva, ha finalizado este sábado con un taller de patrimonio y escritura creativa enfocado al público familiar e impartido por la escritora e historiadora del arte Teresa Suárez. En él, los participantes realizaron distintos ejercicios contextualizados en La Rábida a través de los cinco sentidos. Como broche final, elaboraron unas postales en las que contaban las maravillas de los Lugares Colombinos, a la manera de los escritores del Romanticismo.

Después, se llevó a cabo la charla 'Un perfil bueno, bastantes retratos y una escultura: Washington Irving en el arte' con el catedrático de Historia del Arte José María Morillas y el escultor Martín Lagares. En ella se introdujo el contexto artístico vivido por Irving y que influyó en su visión literaria para luego comentar con todo detalle el proceso de creación de la escultura del escritor realizada por Lagares en 2020 y ubicada en la entrada del Muelle de las Carabelas, a modo de bienvenida.

La despedida estuvo llena de agradecimientos por parte de los organizadores, invitando a los participantes y futuros embajadores a seguir asistiendo a las actividades organizadas por la Unidad de Gestión de La Rábida, contando el próximo año con una nueva edición del programa Los Embajadores de La Rábida, un proyecto muy necesario para poner en valor el patrimonio de Huelva y su provincia.
